Corrientes Constructivistas De los Mapas Conceptuales a la Teoría de la Transformación Intelectual Royman Pérez Miranda
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9582000600
- 371 P19
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA | E.P. Educación | 371 P19 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17050410 |
El constructivismo Humano de Novak, la psicología de ausubel, la vhe turística, los mapas conceptuales, diferenciación progresiva, integración, críticas específicas -- Los esquemas alternativos de Rosalin Driver -- La propuesta del cambio social -- El trabajo en el aula -- Críticas al modelo -- La variante evolucionista del cambio concepto -- La teoría del cambio conceptual y metodológico -- La perspectiva sociocultural del cambio conceptual -- La teoría de la transformación intelectual --- Las propuestas centradas en la investigación.
Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos —el llamado problema de la relación agencia-estructura- y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de numerosos debates.
No hay comentarios en este titulo.