Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Historia Idiológica de la Psicología Infantil Alberto L Merani

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Mexico - Mexico Grijalbo S:A. 1983Edición: a ediciónDescripción: 159 páginas. 14 x 21 cmISBN:
  • 9684193734
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.14 M43
Contenidos:
El lugar del hombre en la naturaleza -- La psicología como marco concreto de referencia -- La psicología de la eficiencia -- Interludio sin aplausos -- Al margen de la ideología -- La psicología infantil como recurso para una epistemológía genética -- La psicología infantil y la dialéctica de lo orgánico y lo social -- La naturaleza humana concreta y la psicología infantil -- Conclusión pasado,presente y porvenir de la psicología infantil
Resumen: La esperanza que expresó Ellen Key en 1900 en el sentido de que éste sería "el siglo del niño" surgió, en parte, del hecho de que en la segunda mitad del siglo diecinueve había comenzado a desarrollarse una psicología infantil con bases científicas. Con la observación y experimentación como método, y basada en parte en la teoría de la evolución de Darwin, la psicología infantil prometía dar fundamentos racionales a la educación; también se intentó crear una ciencia del niño que fuera independiente y que se extendiera más allá de la psicología.1 El rápido aumento en el número de publicaciones sobre psicología infantil, de programas de enseñanza e investigación en las universidades, y la creación de organizaciones, revistas especializadas y centros de investigación en Gran Bretaña, Francia, Alemania, los Estados Unidos y otros países industrializados daban testimonio de estos hechos.2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 370.14 M43 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17040213

El lugar del hombre en la naturaleza -- La psicología como marco concreto de referencia -- La psicología de la eficiencia -- Interludio sin aplausos -- Al margen de la ideología -- La psicología infantil como recurso para una epistemológía genética -- La psicología infantil y la dialéctica de lo orgánico y lo social -- La naturaleza humana concreta y la psicología infantil -- Conclusión pasado,presente y porvenir de la psicología infantil

La esperanza que expresó Ellen Key en 1900 en el sentido de que éste sería "el siglo del niño" surgió, en parte, del hecho de que en la segunda mitad del siglo diecinueve había comenzado a desarrollarse una psicología infantil con bases científicas. Con la observación y experimentación como método, y basada en parte en la teoría de la evolución de Darwin, la psicología infantil prometía dar fundamentos racionales a la educación; también se intentó crear una ciencia del niño que fuera independiente y que se extendiera más allá de la psicología.1 El rápido aumento en el número de publicaciones sobre psicología infantil, de programas de enseñanza e investigación en las universidades, y la creación de organizaciones, revistas especializadas y centros de investigación en Gran Bretaña, Francia, Alemania, los Estados Unidos y otros países industrializados daban testimonio de estos hechos.2

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.