Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Educación Ambiental Para el Desarrollo Sostenible del Presente Milenio Bárbara Bernardina Matos Meléndez [Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Fondo Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos 2014Edición: 1ra ediciónDescripción: 319 páginas. Cuadros, Tablas, Diagramas,. 01 Ej. Andahuaylas 21 x 29.5 cmISBN:
  • 9789972465451
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 372.357  M28 2014
Contenidos:
Presentación. -- Fundamentos y principios de la educación ambiental. -- Introducción. -- La problemática ambiental. -- Historia de la educación ambiental. -- Conceptualización de la educación ambiental. -- Características de la educación ambiental. -- Educación ambiental para el desarrollo sostenible y el decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el desarrollo sostenible. -- ¿Qué entendemos por desarrollo sostenible?. -- Rol de la UNESCO en el decenio. -- Iniciativas nacional en el marco del decenio de las Naciones Unidas de Educación para el desarrollo sostenible 2005-2014. -- Objetivos y principios. -- Tipos educación ambiental. -- Educación ambiental formal. -- Educación ambiental no formal. -- Educación ambiental informal. -- Educación ambiental comunitaria. -- Enfoques de la educación ambiental. -- Características del enfoque ambiental. -- Fortalezas y debilidades del enfoque de la educación ambiental. -- Marco legal. -- Contexto internacional. -- Contexto nacional. -- Modelos de programa de educación ambiental. -- Modelo multidisciplinario e interdisciplinario en la educación ambiental. -- Modelo transdisciplinario en la educación ambiental. -- Perfil y competencias del educador ambiental. -- Bases para un perfil del educador ambiental. -- Competencias que expresan el perfil del docente ambientalista. -- Rol del educador ambiental. -- Compromiso ético del educador ambiental. -- ¿Qué es la ética ambiental. -- ¿Por qué una ética ambiental?. -- Posiciones respecto a la ética ambiental. -- Una ética ambiental para la vida actual. -- ¿Cuál es el fundamento de la ética ambiental?. -- Metodología aplicativa de la educación ambiental. -- Introducción. -- Estrategias de enseñanza aprendizaje. -- Estrategias metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje de la EA. -- Concepto de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje. -- Características que deben tener las estrategias metodológicas para desarrollar la educación ambiental. -- Momentos de aprendizaje significativo. -- Recursos e instrumentos didácticos de la educación ambiental. -- Aplicación del enfoque ambiental. -- La gestión institucional. -- La gestión pedagógica. -- Educación en salud ambiental. -- Educación en ecoeficiencia. -- El enfoque de la educación en gestión del riesgo. -- Aplicación de a transversalidad. -- La aplicación metodológica de los contenidos transversales en la programación curricular. -- Propuestas de actividades ambientales transversales en las áreas de enseñanza-aprendizaje. -- Educación y gestión ambiental participativa. -- Introducción. -- La gestión: nociones generales. -- Gestión educativa participativa. -- Objetivos del sistema de gestión ambiental educativo (sigae). -- Etapas del sistema de gestión ambiental educativo. -- La sensibilización y organización. -- El diagnóstico: nociones generales. -- Planificación para lograr la calidad ambiental. -- Mejorando ambiental-mente la IE a través del proyecto educativo institucional. -- Valoración de nuestra diversidad actual: Proyecto curricular de la institución. -- La ejecución. -- El monitoreo y evaluación. -- Propuesta de gestión ambiental participativa. -- Evaluación en educación ambiental. -- Introducción. -- Definiciones básica de evaluación. -- ¿Por qué es importante la evaluación en educación ambiental?. -- Componentes de la evaluación. -- ¿cómo se puede aplicar la evaluación. -- La evaluación integral en el proceso educativo. -- Evaluación y aprendizaje. -- Tipos de evaluación educativa. -- Instrumento de evaluación educativa. -- Evaluación de los aprendizajes. -- Glosario. -- Anexos. -- Referencias bibliográficas.
Resumen: La problemática ambiental es una preocupación constante que requiere de una profunda concientización para frenar la depredación y contaminación del planeta tierra, producto de un relación entre el ser humano y la naturaleza que con el paso del tiempo se torna insostenible por sus efectos cada vez más devastadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 372.357 M28 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18040159

Presentación. -- Fundamentos y principios de la educación ambiental. -- Introducción. -- La problemática ambiental. -- Historia de la educación ambiental. -- Conceptualización de la educación ambiental. -- Características de la educación ambiental. -- Educación ambiental para el desarrollo sostenible y el decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el desarrollo sostenible. -- ¿Qué entendemos por desarrollo sostenible?. -- Rol de la UNESCO en el decenio. -- Iniciativas nacional en el marco del decenio de las Naciones Unidas de Educación para el desarrollo sostenible 2005-2014. -- Objetivos y principios. -- Tipos educación ambiental. -- Educación ambiental formal. -- Educación ambiental no formal. -- Educación ambiental informal. -- Educación ambiental comunitaria. -- Enfoques de la educación ambiental. -- Características del enfoque ambiental. -- Fortalezas y debilidades del enfoque de la educación ambiental. -- Marco legal. -- Contexto internacional. -- Contexto nacional. -- Modelos de programa de educación ambiental. -- Modelo multidisciplinario e interdisciplinario en la educación ambiental. -- Modelo transdisciplinario en la educación ambiental. -- Perfil y competencias del educador ambiental. -- Bases para un perfil del educador ambiental. -- Competencias que expresan el perfil del docente ambientalista. -- Rol del educador ambiental. -- Compromiso ético del educador ambiental. -- ¿Qué es la ética ambiental. -- ¿Por qué una ética ambiental?. -- Posiciones respecto a la ética ambiental. -- Una ética ambiental para la vida actual. -- ¿Cuál es el fundamento de la ética ambiental?. -- Metodología aplicativa de la educación ambiental. -- Introducción. -- Estrategias de enseñanza aprendizaje. -- Estrategias metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje de la EA. -- Concepto de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje. -- Características que deben tener las estrategias metodológicas para desarrollar la educación ambiental. -- Momentos de aprendizaje significativo. -- Recursos e instrumentos didácticos de la educación ambiental. -- Aplicación del enfoque ambiental. -- La gestión institucional. -- La gestión pedagógica. -- Educación en salud ambiental. -- Educación en ecoeficiencia. -- El enfoque de la educación en gestión del riesgo. -- Aplicación de a transversalidad. -- La aplicación metodológica de los contenidos transversales en la programación curricular. -- Propuestas de actividades ambientales transversales en las áreas de enseñanza-aprendizaje. -- Educación y gestión ambiental participativa. -- Introducción. -- La gestión: nociones generales. -- Gestión educativa participativa. -- Objetivos del sistema de gestión ambiental educativo (sigae). -- Etapas del sistema de gestión ambiental educativo. -- La sensibilización y organización. -- El diagnóstico: nociones generales. -- Planificación para lograr la calidad ambiental. -- Mejorando ambiental-mente la IE a través del proyecto educativo institucional. -- Valoración de nuestra diversidad actual: Proyecto curricular de la institución. -- La ejecución. -- El monitoreo y evaluación. -- Propuesta de gestión ambiental participativa. -- Evaluación en educación ambiental. -- Introducción. -- Definiciones básica de evaluación. -- ¿Por qué es importante la evaluación en educación ambiental?. -- Componentes de la evaluación. -- ¿cómo se puede aplicar la evaluación. -- La evaluación integral en el proceso educativo. -- Evaluación y aprendizaje. -- Tipos de evaluación educativa. -- Instrumento de evaluación educativa. -- Evaluación de los aprendizajes. -- Glosario. -- Anexos. -- Referencias bibliográficas.

La problemática ambiental es una preocupación constante que requiere de una profunda concientización para frenar la depredación y contaminación del planeta tierra, producto de un relación entre el ser humano y la naturaleza que con el paso del tiempo se torna insostenible por sus efectos cada vez más devastadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.