Vista normal
Vista MARC
Los Mapas Conceptuales en el Aula Antonio Ontoria Peña
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Buenos Aires - Argentina Rio de la Plata 1996Edición: a ediciónDescripción: 127 páginas. Mapas. 13 x 22 cmISBN:- 9505505774
- 370.19 O55
Contenidos:
Resumen: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.
Qué es pensar o cuando decimos que pensamos -- Que aprendizaje aprendemos en el aula -- Los mapas conceptuales una respuesta para la construcción de conocimientos -- Cómo se construye los mapas conceptuales -- Aplicación de los mapas conceptuales en el aula -- El mapa conceptual como estrategia para potenciar el autoaprendizaje y la comunicación interpersonal.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 370.19 O55 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17050116 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | |||||
370.19 M36 2017 Las infancias en el nuevo milenio: retos educativos. | 370.19 M79 1979 Introducción a la Sociología de la Educación | 370.19 N28 2009 Educación de la Sociabilidad | 370.19 O55 1996 Los Mapas Conceptuales en el Aula | 370.19 Q10 1991 El Poder Político de la Educación | 370.19 Q9 1998 Salvemos La Educación | 370.19 R47 1973 Dinámica de Grupos |
Qué es pensar o cuando decimos que pensamos -- Que aprendizaje aprendemos en el aula -- Los mapas conceptuales una respuesta para la construcción de conocimientos -- Cómo se construye los mapas conceptuales -- Aplicación de los mapas conceptuales en el aula -- El mapa conceptual como estrategia para potenciar el autoaprendizaje y la comunicación interpersonal.
Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.