Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

La Pedagogía por Objetivos Obsesión por la Eficiencia José Gimeno Sacristán

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Morata S.L. 1982Edición: a ediciónDescripción: 179 páginas. 13 x 21 cm; 1 Ejemplar (Aban), 1 Ejemplar (And)ISBN:
  • 8471122081
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 71.07 D67
Contenidos:
La pedagogía por objetivos como modela de teoría y practica educativa -- El culto a la eficiencia y la pedagogía por objetivo -- El afianzamiento de la pedagogía por objetivada -- La pedagogía por objetividad en los planteamientos mas tecnecistas de la enseñanza y del aprendizaje -- La posición de Gagné -- La concepción contractual y específica de los objetivos -- El diseño como proceso algorítmico -- El diseño de la enseñanza como un modelo sistemático -- Análisis de la pedagogía por objetivo -- El concepto de técnicas pedagógicas que tiene la pedagogía por objetivo -- Algunos supuestos metodológicos científicos -- La base psicológica de la pedagogía por objetivo -- La pedagogía por objetivos es un modelo de educación -- La pretendida neutralidad del enfoque tecnológico -- Hay alternativas al modelo de objetivos.
Resumen: Un objetivo es una finalidad, una meta que debemos proponernos alcanzar; y puede ser variable y flexible; pero nunca impreciso. Tener claro el objetivo nos guiará en las acciones y medios para alcanzarlo. Tal vez no lo logremos por completo y solo nos aproximemos, pero debe estar ahí siempre presente para marcarnos el rumbo. La acción educativa al igual que cualquier actividad humana, siempre tiene objetivos, uno o varios, aunque no en todos los casos aparecen expuestos con claridad, y esto provoca desorientación, especialmente cuando los involucrados en el plan son más de uno, y debe existir acuerdo sobre cómo llegar, y por supuesto, adónde. Cuándo comienza el año, los docentes primarios y secundarios están obligados a dictar a los alumnos los objetivos o expectativas que se pretenden alcanzar, y esto queda muchas veces, escrito en una primera hoja, y nunca se vuelve a releerlos, perdiendo toda finalidad práctica, cuando sería deseable, que periódicamente alumnos y docentes los consulten juntos, para saber si se está cerca de ellos, o si el rumbo está equivocado. La importancia de estos objetivos educativos, es innegable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La pedagogía por objetivos como modela de teoría y practica educativa -- El culto a la eficiencia y la pedagogía por objetivo -- El afianzamiento de la pedagogía por objetivada -- La pedagogía por objetividad en los planteamientos mas tecnecistas de la enseñanza y del aprendizaje -- La posición de Gagné -- La concepción contractual y específica de los objetivos -- El diseño como proceso algorítmico -- El diseño de la enseñanza como un modelo sistemático -- Análisis de la pedagogía por objetivo -- El concepto de técnicas pedagógicas que tiene la pedagogía por objetivo -- Algunos supuestos metodológicos científicos -- La base psicológica de la pedagogía por objetivo -- La pedagogía por objetivos es un modelo de educación -- La pretendida neutralidad del enfoque tecnológico -- Hay alternativas al modelo de objetivos.

Un objetivo es una finalidad, una meta que debemos proponernos alcanzar; y puede ser variable y flexible; pero nunca impreciso. Tener claro el objetivo nos guiará en las acciones y medios para alcanzarlo. Tal vez no lo logremos por completo y solo nos aproximemos, pero debe estar ahí siempre presente para marcarnos el rumbo. La acción educativa al igual que cualquier actividad humana, siempre tiene objetivos, uno o varios, aunque no en todos los casos aparecen expuestos con claridad, y esto provoca desorientación, especialmente cuando los involucrados en el plan son más de uno, y debe existir acuerdo sobre cómo llegar, y por supuesto, adónde. Cuándo comienza el año, los docentes primarios y secundarios están obligados a dictar a los alumnos los objetivos o expectativas que se pretenden alcanzar, y esto queda muchas veces, escrito en una primera hoja, y nunca se vuelve a releerlos, perdiendo toda finalidad práctica, cuando sería deseable, que periódicamente alumnos y docentes los consulten juntos, para saber si se está cerca de ellos, o si el rumbo está equivocado. La importancia de estos objetivos educativos, es innegable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.