Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Investigación Formativa I Cómo Aprender Investigación Científica y Tecnológica Edilberto Fabián Poma [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima – Perú Corporación Kleiser Grafic S.A.C 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 244 páginas. Tabla y Figura 14.8 x 20.7ISBN:
  • 9786120009888
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.42 F11 2012
Contenidos:
Dedicatoria. -- Contenido. -- Introducción. -- La investigación formativa y la cultura investigativa en el Perú. -- El poder qué de la investigación formativa. -- Cultura investigativa. -- Competencias investigación. -- Formación del investigador en competencias investigativas. -- Cualidades y capacidad personales del investigador científico. -- Sensibilización del estudiante ante los problemas científicos y tecnológicos. -- Empoderamiento del estudiante en los tipos de pensamiento. -- La ciencia, tecnología y la investigación científica. -- La ciencia. -- La tecnología. -- La epistemología. -- La epistemología de la investigación científica. -- El conocimiento humano. -- El método científico. -- La investigación científica. -- La lectura de textos científicos. -- La lectura. -- La hermenéutica. -- Los componentes de un texto científico. -- La lectoescritura universitaria. -- Redacción científica. -- Habilidad del estudiante en la escritura universitaria. -- Procesos de la escritura en la investigación científica. -- Redacción científica. -- El lenguaje científico. -- Estilo del lenguaje científico. -- Estilos internacionalmente reconocidos para la redacción y publicación científica. -- Sustentación - Exposición científica pública. -- La sustentación y exposición. -- Investigadores peruanos. -- Lista de figuras. -- Lista de tablas.
Resumen: La presente obra nos habla del desarrollo científico y tecnológico en las universidades instauren una cultura investigativa, de tal manera que la investigación sea tarea principal de docentes y estudiantes en cumplimiento de los imperativos legales vigentes , donde no solo le trasfiera conocimientos, sino que se desarrolle y a laves se pueda crear mediante los nuevos productos científicos y tecnológicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Contabilidad 001.42 F11 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND16120439

Dedicatoria. -- Contenido. -- Introducción. -- La investigación formativa y la cultura investigativa en el Perú. -- El poder qué de la investigación formativa. -- Cultura investigativa. -- Competencias investigación. -- Formación del investigador en competencias investigativas. -- Cualidades y capacidad personales del investigador científico. -- Sensibilización del estudiante ante los problemas científicos y tecnológicos. -- Empoderamiento del estudiante en los tipos de pensamiento. -- La ciencia, tecnología y la investigación científica. -- La ciencia. -- La tecnología. -- La epistemología. -- La epistemología de la investigación científica. -- El conocimiento humano. -- El método científico. -- La investigación científica. -- La lectura de textos científicos. -- La lectura. -- La hermenéutica. -- Los componentes de un texto científico. -- La lectoescritura universitaria. -- Redacción científica. -- Habilidad del estudiante en la escritura universitaria. -- Procesos de la escritura en la investigación científica. -- Redacción científica. -- El lenguaje científico. -- Estilo del lenguaje científico. -- Estilos internacionalmente reconocidos para la redacción y publicación científica. -- Sustentación - Exposición científica pública. -- La sustentación y exposición. -- Investigadores peruanos. -- Lista de figuras. -- Lista de tablas.

La presente obra nos habla del desarrollo científico y tecnológico en las universidades instauren una cultura investigativa, de tal manera que la investigación sea tarea principal de docentes y estudiantes en cumplimiento de los imperativos legales vigentes , donde no solo le trasfiera conocimientos, sino que se desarrolle y a laves se pueda crear mediante los nuevos productos científicos y tecnológicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.