Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Principios De Economía / Jhon Taylor - Akila Weeparana

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: México CENGAGE 2010Edición: 6ta. ediciónDescripción: 834.páginas. Cuadros, graficos, dibujos. 22 x 28 cmISBN:
  • 6074816174
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.9 T15
Contenidos:
La idea central.-- Observación y explicación de la economía.-- El modelo de la oferta y la demanda.--Sutilezas del modelo de la oferta y la demanda: precios máximos y mínimos, y elasticidad.-- Curvas de la demanda y conducta del consumidor.- Curva de oferta y conducta del consumidor.-- La interacción de las personas en los mercados.-- Costos y cambios en las empresas en el tiempo.-- Auge y ocaso de las industrias.-- Monopolio.-- Diferenciación de productos, competencia monopolística y oligopolio.-- Política y regulación antimonopolio.-- Mercados de trabajo.-- Impuestos, transferencias y distribución del ingreso.-- Bienes públicos, externalidades y comportamiento del gobierno.-- Los mercados financieros y de capital.-- Macroeconomía: La imagen completa.-- Medición de la producción, el ingreso y el gasto de las naciones.-- El modelo de asignación del gasto.-- Desempleo y empleo.-- Productividad y crecimiento económico.-- Dinero e inflación.-- Naturaleza y causas de las fluctuaciones económicas.- El modelo de fluctuaciones económicas.-- Uso del modelo de fluctuaciones económicas.-- Política fiscal.-- Política monetaria y la crisis financiera.-- Crecimiento económico y globalización.-- Las ganancias del comercio internacional.-- Política del comercio internacional.
Resumen: "Nuestra meta con este libro es presentar la economía moderna de forma intuitiva, relevante y recordable para toda persona que no ha tenido estudios previos de la materia. Disfrutamos enseñar economía introductoria, así como trabajar en él. Estamos complacidos por las respuestas entusiastas de los profesores a enfoque del mismo, así como de los estudiantes en nuestras clases en Stanford y Wellesley, y otros en Estados Unidos y en todo el mundo."--Contratapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 330.9 T15 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BCUS17121364
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 330.9 T15 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BCUS17121365
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 330.9 T15 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible BCUS17121366
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 330.9 T15 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.4 Disponible BCUS17121367

La idea central.-- Observación y explicación de la economía.-- El modelo de la oferta y la demanda.--Sutilezas del modelo de la oferta y la demanda: precios máximos y mínimos, y elasticidad.-- Curvas de la demanda y conducta del consumidor.- Curva de oferta y conducta del consumidor.-- La interacción de las personas en los mercados.-- Costos y cambios en las empresas en el tiempo.-- Auge y ocaso de las industrias.-- Monopolio.-- Diferenciación de productos, competencia monopolística y oligopolio.-- Política y regulación antimonopolio.-- Mercados de trabajo.-- Impuestos, transferencias y distribución del ingreso.-- Bienes públicos, externalidades y comportamiento del gobierno.-- Los mercados financieros y de capital.-- Macroeconomía: La imagen completa.-- Medición de la producción, el ingreso y el gasto de las naciones.-- El modelo de asignación del gasto.-- Desempleo y empleo.-- Productividad y crecimiento económico.-- Dinero e inflación.-- Naturaleza y causas de las fluctuaciones económicas.- El modelo de fluctuaciones económicas.-- Uso del modelo de fluctuaciones económicas.-- Política fiscal.-- Política monetaria y la crisis financiera.-- Crecimiento económico y globalización.-- Las ganancias del comercio internacional.-- Política del comercio internacional.

"Nuestra meta con este libro es presentar la economía moderna de forma intuitiva, relevante y recordable para toda persona que no ha tenido estudios previos de la materia. Disfrutamos enseñar economía introductoria, así como trabajar en él. Estamos complacidos por las respuestas entusiastas de los profesores a enfoque del mismo, así como de los estudiantes en nuestras clases en Stanford y Wellesley, y otros en Estados Unidos y en todo el mundo."--Contratapa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.