Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Guía para la Primera Importación de las Mypes 2015 Javier Rojas Villanueva [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Fondo Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos 2015Edición: 1ra ediciónDescripción: 124 páginas. Cuadros, Tablas, Gráficos,. 01 Ejemplar Andahuaylas 21 x 29 cmISBN:
  • 9789972465376
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 382.5 R78 2015
Contenidos:
Introducción. -- Objetivos de la guía para la primera importación de las Mypes 2015. -- Aspectos generales de una importación. -- ¿Qué es importación?. -- ¿Se debe pagar algún derecho de importación?. -- ¿Por qué importar?. -- Según la canalización del producto. -- Clasificación de las importaciones. -- Información previa para la importación. -- Condiciones necesarias para importar. -- Factores a considerar. -- ¿Quiénes pueden importar?. -- ¿A quién le debo comprar?. Estudio de mercado. -- Merados potenciales para efectuar la primera importación. -- ¿Cuándo se debe importar?. -- Régimen arancelario. -- Organismos promotores de la importación. -- Costos de importación. -- ¿Qué son los costos de importación?. -- ¿Por qué es importante determinar los costos de importación?. -- ¿Cómo calcular los costos de importación?. -- Errores cometidos en la determinación de los costos de importación. -- Documentación y normatividad. -- Requisitos para una importación. -- Documentación requerida. -- Contrato de compra-venta internacional. -- Normas vigentes. -- Operatividad de la importación. -- Proceso inicial para importación. -- Agentes que participan en el proceso de importación. -- Etapas del proceso de importación. -- Errores que se cometen al importar. -- Transporte de la mercancía. -- ¿Qué modos de transporte internacional existen?. -- ¿Qué modo de transporte es el más adecuado para importar la mercancía?. -- ¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de establecer el plazo de entrega?.-- Riesgos expuestos a las mercancías importadas. -- Medios de pago e incoterms. -- ¿Qué medios de pago existen?. -- ¿Qué medio de pago es el más utilizado y el más seguro?. -- ¿Cómo funcionan los medios de pago?. -- ¿Qué son los incoterms 2010?. -- ¿Qué incoterms se utilizan con mayor frecuencia en una primera importación?. -- Anexos.
Resumen: Este libro tiene por finalidad de brindar, a la comunidad importadora peruana, conocimientos acerca del proceso para importar un productos de un país extranjero y conocer todo el sistema y/o proceso acerca de la importación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. 382.5 R78 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18030449

Introducción. -- Objetivos de la guía para la primera importación de las Mypes 2015. -- Aspectos generales de una importación. -- ¿Qué es importación?. -- ¿Se debe pagar algún derecho de importación?. -- ¿Por qué importar?. -- Según la canalización del producto. -- Clasificación de las importaciones. -- Información previa para la importación. -- Condiciones necesarias para importar. -- Factores a considerar. -- ¿Quiénes pueden importar?. -- ¿A quién le debo comprar?. Estudio de mercado. -- Merados potenciales para efectuar la primera importación. -- ¿Cuándo se debe importar?. -- Régimen arancelario. -- Organismos promotores de la importación. -- Costos de importación. -- ¿Qué son los costos de importación?. -- ¿Por qué es importante determinar los costos de importación?. -- ¿Cómo calcular los costos de importación?. -- Errores cometidos en la determinación de los costos de importación. -- Documentación y normatividad. -- Requisitos para una importación. -- Documentación requerida. -- Contrato de compra-venta internacional. -- Normas vigentes. -- Operatividad de la importación. -- Proceso inicial para importación. -- Agentes que participan en el proceso de importación. -- Etapas del proceso de importación. -- Errores que se cometen al importar. -- Transporte de la mercancía. -- ¿Qué modos de transporte internacional existen?. -- ¿Qué modo de transporte es el más adecuado para importar la mercancía?. -- ¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de establecer el plazo de entrega?.-- Riesgos expuestos a las mercancías importadas. -- Medios de pago e incoterms. -- ¿Qué medios de pago existen?. -- ¿Qué medio de pago es el más utilizado y el más seguro?. -- ¿Cómo funcionan los medios de pago?. -- ¿Qué son los incoterms 2010?. -- ¿Qué incoterms se utilizan con mayor frecuencia en una primera importación?. -- Anexos.

Este libro tiene por finalidad de brindar, a la comunidad importadora peruana, conocimientos acerca del proceso para importar un productos de un país extranjero y conocer todo el sistema y/o proceso acerca de la importación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.