La Ingeniería Ambiental Entre el Reto y la Oportunidad Juan J. Rodriguez Jimenez [Texto Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: España Sintesis, S.A. 2002Edición: 1ra ediciónDescripción: 174 páginas. Cuadros, Tablas, Figuras. 1 Ej. Abancay 147 x 24 cmISBN:- 8497560302
- 628.5 R75 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. | 628.5 R75 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18021168 |
La ingeniería ambiental. Soluciones para un desarrollo sostenible. -- Técnicas analíticas para el control de la contaminación ambiental. -- La biotecnología al servicio de la ingeniería ambiental. -- El tratamiento de las aguas residuales. -- Catalizadores para el control de la contaminación atmosférica. -- Los residuos agrícolas y ganaderas : Posibilidades de explotación. -- Aprovechamiento integral de los resididos de la industrialización oleicola. -- Caracterización y gestión de residuos peligrosos. -- Gestión de los residuos radiactivos. -- Inmersión de residuos radiactivos sólidos en el mar. -- La incineración de residuos. -- El reciclado de materiales residuales .situación actual y perspectivas. -- Prevención de la contaminación el factor ambiental en los procesos industriales.
El preste libro trata del tema de la ingeniería ambiental,la actividad del hombre viene marcada por la voluntad de dominio del medio para hacer frente a sus necesidades procurándose los mayores niveles de bienestar posibles. Desde las técnicas más rudimentarias hasta la tecnología más sofisticada, la Humanidad ha recorrido un largo camino jalonado de descubrimientos científicos e ingenios para hacer posible su aplicación práctica. La sobreexplotación de los recursos naturales y la alteración negativa de la calidad del medio ambiente constituyen las consecuencias más palpables y graves de este proceso tantas veces falto de control y desarrollado al margen de los más básicos principios de equidad y solidaridad para con las generaciones futuras. El concepto de desarrollo sostenible, esbozado hace ya algunas décadas, pero intelectual y estructuralmente formalizado en la recta final del siglo xx, se presenta como la única opción razonablemente válida para una población numerosa y creciente con mayores aspiraciones de bieneStar. En este contexto, la Ingeniería Ambiental juega un papel fundamental y adquiere un protagonismo de primera línea, hasta el punto de que constituye, sin duda, uno de los campos más activos y dinámicos de la tecnología en la actualidad. Su cometido fundamental, la génesis de soluciones capaces de armonizar el progreso material con el respeto al entorno, marca la línea en la que ineludiblemente debe desenvolverse la actividad del hombre sobre la Tierra. El presente texto nace del curso de verano desarrollado bajo el mismo título en el mes de septiembre del año 2000, en la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía, y recoge los trabajos elaborados por los ponentes participantes en el mismo a partir de las lecciones que impartieron.
No hay comentarios en este titulo.