Introducción a la Electroquímica / Dionisio Posadas [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Washington - Estados Unidos Eva V. Chesneau 1980Edición: 1a ediciónDescripción: 136 páginas. Fórmulas Químicas, Gráficos, Tablas, Cuadros,. 01 Ejemplar en Andahuaylas 15 x 22.7 cmTema(s): Clasificación CDD:- 541.37 P79 1980
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 541.37 P79 1980 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18010129 |
Pilas galvánicas y estructura de la interfase metal-disolución. -- Pilas galvánicas. -- Tipos de pilas. -- Dependencia del potencial de una pila con la temperatura. -- Potenciales de interface. -- Diferencias de potencial entre fases de distinta composición. -- Potencial de un electrodo aislado. -- Tipos de electrodo. -- El potencial de una pila como suma de diferencias de potenciales de Galvani. -- Convención de Gibbs-Estocolmo. Invariancia del potencial de una pila. -- Cálculo del potencial de una pila a partir de los potenciales de electrodo. -- Determinación del vapor. -- Distribución del potencial en la interfase metal-disolución. -- Descripción termodinámica de un EIP. -- Adsorción específica. -- Modelos de la interface. -- Modelo de Helmholtz. -- Modelo de Gouy-Chapman. -- Tamaño de los iones. Modelo de stern. Capa difusa y capa compacta. -- Adsorción específica de aniones y adsorción de moléculas neutras. -- La velocidad de las reacciones electroquímicas. Estado estacionario. -- Electrólisis y leyes de faraday. -- Reacciones químicas y electroquímicas. -- La velocidad de una reacción electroquímica. -- Curvas de polarización. -- Polarización Óhmica. -- Procesos que participan en una reacción electroquímica. -- Tipos de sobrepotenciales. -- Procesos transitorios y estacionarios. -- Orden de las reacciones electroquímicas. -- Reacciones simples y complejas. --Teoría de las transferencia de carga para reacciones simples. -- Significado de la pendiente de Tafel para reacciones simples. -- Formas de la constante de velocidad. -- Reacciones complejas. Teoría de transferencia de carga. -- Reacción de desprendimiento de hidrógeno. -- Método del estado estacionario. -- Reacción de desprendimiento de oxígeno. -- Hipótesis del cuasiequilibrio. -- Tratamiento simplificado de la difusión convectiva. -- La película de difusión de Nernst. -- Relación potencial corriente para un proceso totalmente irreversible. -- Ecuación de la onda irreversible. -- Criterios experimentales para distinguir el tipo de control. -- Principios generales de transporte de materia. -- Electrodo de disco rotatorio. -- Procesos no estacionarios. -- Difusión plana semiinfinita a potencial controlado. -- Procesos irreversibles. -- Procesos controlados por reacciones químicas. -- Corrientes cinéticas. -- Voltametría a corriente controlada. -- Cronopotenciometría. -- Escalón galvanostático. -- Técnicas de barrido lineal del potencial. -- Expresiones de la corriente y el potencial de pico para corriente capacitiva en la técnica de barrido lineal. -- Influencia de la resistencia Óhmica en la técnica de barrido lineal. -- Impedancia faradaica. -- Electrocatálisis, conversión de energía y reacciones relacionadas. -- Introducción. -- Energía de la reacción de descarga y desprendimiento de hidrógeno. -- Electrooxidación de hidrocarburos. Influencia del electrocatalizador. Caso de la oxidación de etileno. -- Conversión electroquímica de energía. Celdas de combustible. Acumuladores de energía.-- Aspectos termodinámicos de la conversión electroquímica de energía. -- Parámetros de rendimiento operativo. -- Algunos sistemas de celdas de combustibles. -- Almacenadores de energía. .. Algunas definiciones. -- Potenciales mixtos. -- Corrosión y pasividad. -- Potenciales mixtos. -- Corrosión. -- La estabilidad termodinámica de los metales. -- Análisis cinético de la disolución del hierro en medio ácido. -- La pasividad de los metales. -- Caracterización de la pasividad. -- Mecanismos de formación de películas porosas. -- Deposición de metales. -- Difusión de adátomos. -- Difusión de adátomos como proceso determinante de la velocidad. -- Crecimiento de los núcleos. -- Aspectos morfológicos. -- Instrumentación electroquímica. -- Realimentación negativa. -- amplificadores operaciones ideales. -- Aplicaciones de interés. -- Potenciostatos. -- Compensación de sobrepotencial óhmico. -- Galvanostatos. -- Control de un electrodo rotatorio. -- Circuitos de corriente alterna. -- Medida de la admitancia de un electrodo. -- Lista de símbolos. -- Bibliografía.
Este libro trata de la introducción a la alectroquímica
No hay comentarios en este titulo.