Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Guía Metodológica Para La Evaluación Del Impacto Ambiental Vicente Conesa Fernández-Vítora [Texto Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Mundi - Prensa 2013Edición: 4ta ediciónDescripción: 864 páginas. Cuadros, Tablas, Gráficos,. 02 Ej. Andahuaylas 17 x 24.2 cmISBN:
  • 9788484763840
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.714 C76 2013
Contenidos:
Conceptos generales. -- El sistema empresa y su entorno ambiental. -- La gestión medioambiental. -- Tipología y terminología ambiental. -- Indicadores ambientales. -- Legislación, procedimiento y metodologías. -- Legislación aplicable. -- Principios en que se basa la evaluación del impacto ambiental y su ámbito de aplicación. -- Procedimientos administrativo de la EIA. -- Incorporación de la EIA a la toma de decisiones. Integración ambiental de planes y proyectos. -- Metodologías. -- Metodología propuesta. -- Procedimiento. -- Objetivos y presentación de la metodología. -- Estructura general de la ESIA. -- Toma de datos, estudios preliminares e identificación de efectos. -- Valoración caulitativa del impacto ambiental. -- Valoración cuantitativa del impacto ambiental. -- Sistema de alerta. -- Programa de vigilancia ambiental. -- informe final. -- El modelo ideal de valoración del impacto ambiental. Estudio crítico del método adoptado. -- Concepto de modelo óptimo. -- El modelo numérico ideal. -- Requisitos intrínsecos de los modelos numéricos. -- Adecuación matemática. -- Estudio crítico de algunos modelos. -- Equipos de trabajo y metodologías. -- Equipos de trabajo. -- Ordenación y valoración de elementos. -- Técnicas de convergencia. Técnicas de generación y evaluación de alternativas. -- Definiciones. -- Métodos de generación de alternativas. -- Evaluación de alternativas. -- Anexos. -- Bibliografía.
Resumen: El libro es consecuencia de las vivencias adquiridas en el ejercicio de sus actividades, en la que ha contado con la inestimable ayuda de sus más directos colaboradores, dos de los cuales tiene el orgullo de que sean sus propios hijos, a los que ha transmitido su pasión por la protección de la naturaleza. Así como su primer aporte contempla conceptos generales de la empresa y su interacción con el entorno medioambiental y se definen las características y tipologías de los impactos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 333.714 C76 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BAND17120228
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 333.714 C76 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BAND16120284

Conceptos generales. -- El sistema empresa y su entorno ambiental. -- La gestión medioambiental. -- Tipología y terminología ambiental. -- Indicadores ambientales. --
Legislación, procedimiento y metodologías. -- Legislación aplicable. -- Principios en que se basa la evaluación del impacto ambiental y su ámbito de aplicación. -- Procedimientos administrativo de la EIA. -- Incorporación de la EIA a la toma de decisiones. Integración ambiental de planes y proyectos. --
Metodologías. -- Metodología propuesta. -- Procedimiento. -- Objetivos y presentación de la metodología. -- Estructura general de la ESIA. -- Toma de datos, estudios preliminares e identificación de efectos. -- Valoración caulitativa del impacto ambiental. -- Valoración cuantitativa del impacto ambiental. -- Sistema de alerta. -- Programa de vigilancia ambiental. -- informe final. -- El modelo ideal de valoración del impacto ambiental. Estudio crítico del método adoptado. -- Concepto de modelo óptimo. -- El modelo numérico ideal. -- Requisitos intrínsecos de los modelos numéricos. -- Adecuación matemática. -- Estudio crítico de algunos modelos. -- Equipos de trabajo y metodologías. -- Equipos de trabajo. -- Ordenación y valoración de elementos. -- Técnicas de convergencia. Técnicas de generación y evaluación de alternativas. -- Definiciones. -- Métodos de generación de alternativas. -- Evaluación de alternativas. -- Anexos. -- Bibliografía.

El libro es consecuencia de las vivencias adquiridas en el ejercicio de sus actividades, en la que ha contado con la inestimable ayuda de sus más directos colaboradores, dos de los cuales tiene el orgullo de que sean sus propios hijos, a los que ha transmitido su pasión por la protección de la naturaleza. Así como su primer aporte contempla conceptos generales de la empresa y su interacción con el entorno medioambiental y se definen las características y tipologías de los impactos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.