Vista normal Vista MARC

El Shock del Derecho del Trabajo Teodosio A. Palomino

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Juris Laboral 1996Edición: a ediciónDescripción: 326 páginas. 15 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 348.6 P19
Recursos en línea:
Contenidos:
El shock del Derecho del trabajo. -- Ciencia y futuro. -- Ciencia y tecnología. -- El proceso de ka técnica. -- El rostro humano del trabajo. -- La robotización y su incidencias en Derecho del trabajo. -- La robotización y su incidencia en el derecho del trabajo. -- La activadas ergologica del hombre en regulación con aspectos económicamente del presente proyectados al futuro. -- El Derecho del trabajo y la salud mental y física del trabajador. -- El derecho del trabajo: su pasado, su presente y sus futuro. -- La globalización de la economía y el Derecho del trabajo.
Resumen: El manual estudia y analiza las nuevas instituciones del derecho del trabajo, proyectándose hacia el mañana. Se presenta una versión caleidoscópica sobre los más saltantes problemas jurídico-laborales, económico-sociales y tecnocientíficos que hoy en día aquejan al mundo. Se escudriña, además, el futuro del perfil humano del trabajador, el avance galopante e irreversible de la robotización, la transformación de las empresas y la globalización de la economía, que están cambiando drástica y dramáticamente la historia del mundo. Se afirma a su vez que, para no ser arrojados al basurero de la historia, hay que estar blindado y despojado de prejuicios, y es necesario reprofesionalizarse y redesarrollarse; caso contrario, estaremos aislados vergonzosamente de la nueva sociedad tecnológica. Las universidades y los Institutos Superiores de Educación deben empezar a impartir nuevas disciplinas, sobre todo, tecnológicas y desechar las obsoletas y arcaicas, y formar talentosos e innovadores profesionales de carrera y no a la carrera. Con esta obra, el lector descubrirá lo que está sucediendo en su entorno jurídico, político, social, económico y tecnológico. Además, una de las finalidades de este libro es preparar eficientemente a los hombres del presente para el futuro, y no preparar el futuro de los hombres.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA E.P. Derecho 348.6 P19 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17070564

El shock del Derecho del trabajo. -- Ciencia y futuro. -- Ciencia y tecnología. -- El proceso de ka técnica. -- El rostro humano del trabajo. -- La robotización y su incidencias en Derecho del trabajo. -- La robotización y su incidencia en el derecho del trabajo. -- La activadas ergologica del hombre en regulación con aspectos económicamente del presente proyectados al futuro. -- El Derecho del trabajo y la salud mental y física del trabajador. -- El derecho del trabajo: su pasado, su presente y sus futuro. -- La globalización de la economía y el Derecho del trabajo.

El manual estudia y analiza las nuevas instituciones del derecho del trabajo, proyectándose hacia el mañana. Se presenta una versión caleidoscópica sobre los más saltantes problemas jurídico-laborales, económico-sociales y tecnocientíficos que hoy en día aquejan al mundo. Se escudriña, además, el futuro del perfil humano del trabajador, el avance galopante e irreversible de la robotización, la transformación de las empresas y la globalización de la economía, que están cambiando drástica y dramáticamente la historia del mundo.
Se afirma a su vez que, para no ser arrojados al basurero de la historia, hay que estar blindado y despojado de prejuicios, y es necesario reprofesionalizarse y redesarrollarse; caso contrario, estaremos aislados vergonzosamente de la nueva sociedad tecnológica. Las universidades y los Institutos Superiores de Educación deben empezar a impartir nuevas disciplinas, sobre todo, tecnológicas y desechar las obsoletas y arcaicas, y formar talentosos e innovadores profesionales de carrera y no a la carrera. Con esta obra, el lector descubrirá lo que está sucediendo en su entorno jurídico, político, social, económico y tecnológico. Además, una de las finalidades de este libro es preparar eficientemente a los hombres del presente para el futuro, y no preparar el futuro de los hombres.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.