Vista normal Vista MARC

Aprendizaje y Comportamiento Revista de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento Rafael Navarro

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Concytec 1989Edición: a ediciónDescripción: 192 páginas. Cuadrso, Gráficos 14 x 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.49 N29
Contenidos:
El impacto humano de los ambientes excepcionales urbanos -- Ansiedad en la toma de exámenes -- Algunas aplicaciones cognoscitivas contractuales -- Investigación sobre la psicología de la paz -- Desarrollo de un programa de modificación de comportamiento dirigido a la rehabilitación de pacientes dependientes a drogas tratamiento y seguimiento -- Dialéctica y conducticio -- Evaluación de cuatro tipos de intervención terapéutica para el abdomen del hábito de fumar -- Teoría de la neurosis de la terapia del comportamiento no conductista -- Realidad actual del análisis experimental del comportamiento en américa latina
Resumen: Un antiquísimo debate diferencia claramente las dos posiciones encontradas que han marcado las diferencias entre los que afirman que toda conducta es predeterminada genéticamente, o que todo es innato e impreso en los genes desde nuestra concepción, y los que con la misma rotundidad afirman que todo es adquirido, que las condiciones culturales conforman las conductas de los individuos. A pesar de los abanderamientos, febriles en muchos casos, por una u otra postura, cada día la biología aporta más datos que permiten suponer que en la especie humana hay genéticamente más información predeterminada de la que se sabía, y por otra parte, como afirman las ciencias sociales, cada día es más difícil detectar en los adultos la diferencia entre aquello con lo que se nace y lo que realmente es adquirido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 370.49 N29 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17050115

El impacto humano de los ambientes excepcionales urbanos -- Ansiedad en la toma de exámenes -- Algunas aplicaciones cognoscitivas contractuales -- Investigación sobre la psicología de la paz -- Desarrollo de un programa de modificación de comportamiento dirigido a la rehabilitación de pacientes dependientes a drogas tratamiento y seguimiento -- Dialéctica y conducticio -- Evaluación de cuatro tipos de intervención terapéutica para el abdomen del hábito de fumar -- Teoría de la neurosis de la terapia del comportamiento no conductista -- Realidad actual del análisis experimental del comportamiento en américa latina

Un antiquísimo debate diferencia claramente las dos posiciones encontradas que han marcado las diferencias entre los que afirman que toda conducta es predeterminada genéticamente, o que todo es innato e impreso en los genes desde nuestra concepción, y los que con la misma rotundidad afirman que todo es adquirido, que las condiciones culturales conforman las conductas de los individuos. A pesar de los abanderamientos, febriles en muchos casos, por una u otra postura, cada día la biología aporta más datos que permiten suponer que en la especie humana hay genéticamente más información predeterminada de la que se sabía, y por otra parte, como afirman las ciencias sociales, cada día es más difícil detectar en los adultos la diferencia entre aquello con lo que se nace y lo que realmente es adquirido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.