Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Derecho de las Aguas Continentales a Propósito de la ley de Aguas para Andalucía con comentario a su articulado, Marín Antonio Pérez (impreso)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: España Portal Derecho S.A. 2011Edición: 1ra ediciónDescripción: 757 páginas. Texto. 1 Ejemplar en Cusco 17 x 24 cmISBN:
  • 9788498901610
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.1 /  P45
Contenidos:
Primera Parte: Capítulo I: El derecho hidráulico. -- Las raíces históricos del derecho contemporáneo. -- Algunos conceptos básicos hidráulico. -- Aportes del derecho comunitario al derecho hidráulico contemporáneo. -- Acotamiento conceptual para el estudio del derecho hidráulico. -- Leyes de aguas en España desde la de hasta la vigente de 2001 y sus reformas posteriores. -- Marco normativo. -- Capítulo II: Titularidad del dominio hídrico. -- El agua como objeto autónomo de derechos. -- Bienes que integran el dominio Hidráulico a título de dueño. -- Declaraciones de la sala primera del tribunal supremo. -- Declaraciones de la sala tercera del tribunal supremo. -- Titularidad de las aguas minerales y termales. -- Naturaleza jurídica de las aguas desaladas. -- Capítulo III: La gestión del dominio público hidráulico. -- La administración hidráulica española. -- Estatutos autonómicos y disposiciones que los desarrollan. -- Los problemas competenciales. -- La actividad de gestión del dominio público hidráulico. -- La planificación hidrológica. -- Capítulo IV: Los registros de agua. -- Introducción. -- El agua como derecho subjetivo. -- El agua como objeto autónomo de relaciones jurídicas. -- Registros públicos del recurso hídrico. -- La inscripción en el registro de la propiedad de los recursos Hidricos. -- Capítulo V: La protección jurídica del dominio público hidráulico. -- Facultades y prerrogativas para la defensa del dominio público y de los bienes patrimoniales. -- La protección de la riqueza piscícola. -- La potestad sancionadora. -- Capítulo VI: El régimen económico financiero del dominio público hidráulico. -- Precedentes legislativos. -- La tarifa de utilización del agua en el TRLA. -- Autoliquidaciones de las exacciones hidráulicas. -- El problema de las exenciones de pago. -- El canon de control de vertidos. -- Elementos del canon de control de vertidos. -- Capítulo VII: La obra pública hidráulica. -- Antecedentes históricos. -- Las plantas desoladoras. -- Obras de defensa y de protección de avenidas embalses, pantanos y presas. -- Segunda Parte: Análisis del estatuto de la comunidad autónoma de Andalucía concretado a su articulo 51. -- Indice de la ley de aguas para Andalucía.
Resumen: La decisión de abordar esta aventura intelectual ha venido propiciada por la aprobación por el parlamento de Andalucía de la ley de aguas de la comunidad autónoma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 342.1 P45 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Ejemplar Disponible BCUS18040558

Primera Parte: Capítulo I: El derecho hidráulico. -- Las raíces históricos del derecho contemporáneo. -- Algunos conceptos básicos hidráulico. -- Aportes del derecho comunitario al derecho hidráulico contemporáneo. -- Acotamiento conceptual para el estudio del derecho hidráulico. -- Leyes de aguas en España desde la de hasta la vigente de 2001 y sus reformas posteriores. -- Marco normativo. -- Capítulo II: Titularidad del dominio hídrico. -- El agua como objeto autónomo de derechos. -- Bienes que integran el dominio Hidráulico a título de dueño. -- Declaraciones de la sala primera del tribunal supremo. -- Declaraciones de la sala tercera del tribunal supremo. -- Titularidad de las aguas minerales y termales. -- Naturaleza jurídica de las aguas desaladas. -- Capítulo III: La gestión del dominio público hidráulico. -- La administración hidráulica española. -- Estatutos autonómicos y disposiciones que los desarrollan. -- Los problemas competenciales. -- La actividad de gestión del dominio público hidráulico. -- La planificación hidrológica. -- Capítulo IV: Los registros de agua. -- Introducción. -- El agua como derecho subjetivo. -- El agua como objeto autónomo de relaciones jurídicas. -- Registros públicos del recurso hídrico. -- La inscripción en el registro de la propiedad de los recursos Hidricos. -- Capítulo V: La protección jurídica del dominio público hidráulico. -- Facultades y prerrogativas para la defensa del dominio público y de los bienes patrimoniales. -- La protección de la riqueza piscícola. -- La potestad sancionadora. -- Capítulo VI: El régimen económico financiero del dominio público hidráulico. -- Precedentes legislativos. -- La tarifa de utilización del agua en el TRLA. -- Autoliquidaciones de las exacciones hidráulicas. -- El problema de las exenciones de pago. -- El canon de control de vertidos. -- Elementos del canon de control de vertidos. -- Capítulo VII: La obra pública hidráulica. -- Antecedentes históricos. -- Las plantas desoladoras. -- Obras de defensa y de protección de avenidas embalses, pantanos y presas. -- Segunda Parte: Análisis del estatuto de la comunidad autónoma de Andalucía concretado a su articulo 51. -- Indice de la ley de aguas para Andalucía.

La decisión de abordar esta aventura intelectual ha venido propiciada por la aprobación por el parlamento de Andalucía de la ley de aguas de la comunidad autónoma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.