El Debate Constitucional Víctor Andrés Belaúnde [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 328.372 B42 1966
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Derecho | 328.372 B42 1966 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17100683 |
Prólogo. -- sufragio de menores. -- Sufragio de menores (segunda intervención). -- Sufragio femenino. -- Sufragio femenino (segunda intervención). -- Sufragio de analfabetos. -- El voto de la fuerza armada. -- La subsistencia del senado. -- La subsistencia del senado (segunda intervención). -- La subsistencia del senado (tercera intervención). -- a subsistencia del senado (cuarta intervención). -- La ley de emergencia. -- Las interpelaciones. -- El déficit del presupuesto. -- Las inmunidades parlamentarias y la ley de emergencia. -- La independencia del poder judicial. -- La independencia del poder judicial (segunda intervención). -- La Amnistía: Los sucesos de Trujillo. -- Descentralización. -- La iglesia y el estado. -- La iglesia y el estado (segunda intervención). -- a iglesia y el estado (tercera intervención). -- La apertura de la escuela de ingenieros. -- La Peruvian Corporation. -- El problema indigena. -- Instrucción pública. -- La pena de muerte. -- La pena de muerte (segunda intervención). -- Las organizaciones internacionales. - En defensa de "El Callao". -- En defensa de "El Callao" (segunda intervención). -- La ley de emergencia y los representantes. -- La ley de emergencia y los representantes (segunda intervención). -- Comité de investigación. -- Comité de investigación (segunda intervención). -- Los títulos profesionales. -- La nacionalidad de los Curas. -- Ley de amnistía. -- Gabinete de Unión Nacional.
Este libro trata de los discursos en la asamblea constituyente de 1931- 1932
No hay comentarios en este titulo.