Contabilidad De Empresas Constructoras E Inmobiliarias :Régimen Contable , Laboral y Tributario Raúl Ramírez Ramírez [Texto Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima – Perú Instituto Pacifico S.A.C. 2013Edición: 1ra ediciónDescripción: 662 páginas. Cuadros, Tablas, Diagramas,. 02 Ej. Andahuaylas 18.5 x 25 cmISBN:- 9786124118654
- 657.47 R23 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Contabilidad | 657.47 R23 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BAND18050292 | ||
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Contabilidad | 657.47 R23 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BAND16120095 |
Prólogo. -- Introducción. -- Contabilidad de empresas constructoras:Régimen contable, laboral y tributario. -- Adecuación del nuevo plan contable general empresarial para el sector construcción e inmobiliaria.-- CIIU revisión 4. -- Contabilidad de la empresa constructora. -- Normativa en el sector construcción. -- Plan contable: clase 9 del nuevo plan contable empresarial. -- Gráfica de la contabilización de los costos de obra. -- Unidades de aplicación para ser utilizadas como centros de costos en la contabilidad de la construcción. -- Detracciones en el sector construcción. -- Informes de Sunat relacionados a la actividad de la construcción. -- Pactos sindicales. -- Régimen laboral del sector construcción. -- Contabilidad de empresas inmobiliarias:Régimen contable, laboral y tributario. -- Contabilización en el sector inmobiliario. -- Normativa en el sector inmobiliario. -- Registro de contabilidad de costos. -- Detracciones en el sector inmobiliario. -- Monografías.
Este libro , se aborda de una forma muy didáctica el tratamiento contable utilizando el PCGE(plan contable general empresarial), desde la adecuación de las cuentas que interviene en el proceso, el tratamiento de los ingresos por las ventas futuras, el registro de costos y/o gastos, el cálculo de la prórroga de IGV , el control de gastos de ventas y administrativos, cálculo de costo de ventas , el reconocimiento de ingresos, el control de las unidades inmobiliarias que quedaran en stock con su respectivo ingreso a existencias, que son la base de la participación de los estados financieros.
No hay comentarios en este titulo.