Vista normal Vista MARC

Imperialismo Clases Sociales y Estado en el Perú 1890 - 1930 Anibal - Quijano

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: ES Detalles de publicación: Lima - Perú Mosca azul 1978Edición: 1raDescripción: 136p 20cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 301.153 / Q6 1978
Contenidos:
Imperialismo, clases sociales y estado en el Perú -- Exportación de capital y exportación de relaciones de producción -- Las condiciones historiaras de las invasiones de capital imperialista -- El desplazamiento de la hegemonía internacional -- La situación del estado peruano -- La primera estructura de acumulación imperialismo en el Perú -- Las bases y los mecanismo de la acumulación semicolonial -- La inexistencia de un circuito interno de acumulación y sus implicaciones -- La calidad de "enclave" de los núcleos de relaciones capitalista de producción establecidos por el capital monopolista -- La nueva estructura economía resultante -- Hegemonía imperialismo y clases sociales -- Hegemonía imperialismo y burguesa nacional -- Una digresión comparativa -- Hegemonía imperialista y clases pre capitalista -- Hegemonía imperialista y proletariado -- Hegemonía imperialista y capas medias -- La organización política de esas clases -- Ideologización burguesa del problema nacional -- Estado y clases una digresión teórica -- Los efectos de la hegemonía imperialista en la combinación burguesía colonial en el estado oligarquía -- El Perú en la crisis de los años 30 -- Las principales tendencias de cambio entre 1895-1930 -- Las primeras brechas en la cohesión política oligárquica periodo 1919-1930 -- La crisis económica y política de 1930-1933 -- La crisis política. revolución y contrarrevolución hasta 1933.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 301.153 Q6 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19030743

Imperialismo, clases sociales y estado en el Perú -- Exportación de capital y exportación de relaciones de producción -- Las condiciones historiaras de las invasiones de capital imperialista -- El desplazamiento de la hegemonía internacional -- La situación del estado peruano -- La primera estructura de acumulación imperialismo en el Perú -- Las bases y los mecanismo de la acumulación semicolonial -- La inexistencia de un circuito interno de acumulación y sus implicaciones -- La calidad de "enclave" de los núcleos de relaciones capitalista de producción establecidos por el capital monopolista -- La nueva estructura economía resultante -- Hegemonía imperialismo y clases sociales -- Hegemonía imperialismo y burguesa nacional -- Una digresión comparativa -- Hegemonía imperialista y clases pre capitalista -- Hegemonía imperialista y proletariado -- Hegemonía imperialista y capas medias -- La organización política de esas clases -- Ideologización burguesa del problema nacional -- Estado y clases una digresión teórica -- Los efectos de la hegemonía imperialista en la combinación burguesía colonial en el estado oligarquía -- El Perú en la crisis de los años 30 -- Las principales tendencias de cambio entre 1895-1930 -- Las primeras brechas en la cohesión política oligárquica periodo 1919-1930 -- La crisis económica y política de 1930-1933 -- La crisis política. revolución y contrarrevolución hasta 1933.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.