Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Una Guía Paso a Paso Manual de Poda de Árboles Urbanos Beneficios, Cuidado y Características del Arbolado Urbano - Métodos de Diagnostico - Técnicas para la Trepa, la Poda y el Apeo Shanti Lesur [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Mexico Ediciones Trillas, S.A de C.V 2016Edición: 1ra ediciónDescripción: 151 páginas. Fotos, Gráficos, Tablas,. 01 Ej. Andahuaylas 21 x 27 cmISBN:
  • 9786071725134
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 631.542 L51 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción. -- Beneficios que brindan los arboles urbanos. -- Biología del árbol. -- Identificación de arboles. -- Razones para podar adecuadamente. -- Herramientas y equipo. -- Como hacer un diagnostico. -- Consecuencias de una mala poda. -- Precauciones y medidas de seguridad. -- Nudos para la trepa y apeo. -- Nociones básicas de trepa. -- técnicas de poda.
Resumen: os árboles, además de producir el oxígeno que necesitamos para respirar y limpiar el ambiente del dióxido de carbono, tóxico para nuestra salud, son un bien común y forman parte importante de la estructura en una comunidad. En las ciudades, árboles requieren de mayores cuidados que aquellos que crecen en su ambiente natural, pues desde su cultivo en los viveros y durante el trasplante son sometidos a factores que les causan estrés y reducen su capacidad para desarrollarse sanamente. Asimismo, con frecuencia son sembrados sin una buena planeación, por lo que a medida que van creciendo, obtruyen el tránsito peatonal y vehicular, e interfieren con banquetas, cables eléctricos,señalamientos y otros elementos de la infraestructura urbana. En esta obra se os árboles, además de producir el oxígeno que necesitamos para respirar y limpiar el ambiente del dióxido de carbono, tóxico para nuestra salud, son un bien común y forman parte importante de la estructura en una comunidad. En las ciudades, árboles requieren de mayores cuidados que aquellos que crecen en su ambiente natural, pues desde su cultivo en los viveros y durante el trasplante son sometidos a factores que les causan estrés y reducen su capacidad para desarrollarse sanamente. Asimismo, con frecuencia son sembrados sin una buena planeación, por lo que a medida que van creciendo, obtruyen el tránsito peatonal y vehicular, e interfieren con banquetas, cables eléctricos,señalamientos y otros elementos de la infraestructura urbana. En esta obra se decriben los aspectos principales de la poda y el mantenimiento de árboles urbanos, entre los que se incluyen técnicas, medidas de saguridad, herramientas y equipo necesarios, a fin de que el lector se capacite en este oficio. El objetivo de este manuel es inducir a una profesionalización que garantice no sólo la buena calidad del trabajo de poda, sino también la conservación de la salud del árbol y del podador mismo, así como la prevención de afectaciones al entorno inmediato al ejemplar. los aspectos principales de la poda y el mantenimiento de árboles urbanos, entre los que se incluyen técnicas, medidas de seguridad, herramientas y equipo necesarios, a fin de que el lector se capacite en este oficio. El objetivo de este manuel es inducir a una profesionalización que garantice no sólo la buena calidad del trabajo de poda, sino también la conservación de la salud del árbol y del podador mismo, así como la prevención de afectaciones al entorno inmediato al ejemplar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 631.542 L51 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18060158

Introducción. -- Beneficios que brindan los arboles urbanos. -- Biología del árbol. -- Identificación de arboles. -- Razones para podar adecuadamente. -- Herramientas y equipo. -- Como hacer un diagnostico. -- Consecuencias de una mala poda. -- Precauciones y medidas de seguridad. -- Nudos para la trepa y apeo. -- Nociones básicas de trepa. -- técnicas de poda.

os árboles, además de producir el oxígeno que necesitamos para respirar y limpiar el ambiente del dióxido de carbono, tóxico para nuestra salud, son un bien común y forman parte importante de la estructura en una comunidad. En las ciudades, árboles requieren de mayores cuidados que aquellos que crecen en su ambiente natural, pues desde su cultivo en los viveros y durante el trasplante son sometidos a factores que les causan estrés y reducen su capacidad para desarrollarse sanamente. Asimismo, con frecuencia son sembrados sin una buena planeación, por lo que a medida que van creciendo, obtruyen el tránsito peatonal y vehicular, e interfieren con banquetas, cables eléctricos,señalamientos y otros elementos de la infraestructura urbana.

En esta obra se os árboles, además de producir el oxígeno que necesitamos para respirar y limpiar el ambiente del dióxido de carbono, tóxico para nuestra salud, son un bien común y forman parte importante de la estructura en una comunidad. En las ciudades, árboles requieren de mayores cuidados que aquellos que crecen en su ambiente natural, pues desde su cultivo en los viveros y durante el trasplante son sometidos a factores que les causan estrés y reducen su capacidad para desarrollarse sanamente. Asimismo, con frecuencia son sembrados sin una buena planeación, por lo que a medida que van creciendo, obtruyen el tránsito peatonal y vehicular, e interfieren con banquetas, cables eléctricos,señalamientos y otros elementos de la infraestructura urbana.

En esta obra se decriben los aspectos principales de la poda y el mantenimiento de árboles urbanos, entre los que se incluyen técnicas, medidas de saguridad, herramientas y equipo necesarios, a fin de que el lector se capacite en este oficio. El objetivo de este manuel es inducir a una profesionalización que garantice no sólo la buena calidad del trabajo de poda, sino también la conservación de la salud del árbol y del podador mismo, así como la prevención de afectaciones al entorno inmediato al ejemplar. los aspectos principales de la poda y el mantenimiento de árboles urbanos, entre los que se incluyen técnicas, medidas de seguridad, herramientas y equipo necesarios, a fin de que el lector se capacite en este oficio. El objetivo de este manuel es inducir a una profesionalización que garantice no sólo la buena calidad del trabajo de poda, sino también la conservación de la salud del árbol y del podador mismo, así como la prevención de afectaciones al entorno inmediato al ejemplar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.