Los medios probatorios en los proceso constitucionales Berly Javier Lopez Flores [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786124113987
- 343 L83 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 343 L83 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18040613 |
Capítulo 1: Teoría general de la prueba aplicable a los procesos (judiciales, arbitrales) y procedimientos (administrativos o corporativos). -- Noción de prueba. -- Medios de prueba. -- Finalidad de la prueba. -- Actuación de la prueba. -- Valoración de la prueba. -- Clases de la prueba. -- Capítulo 2: Hacia una teoría especial de la prueba aplicable a los procesos constitucionales. -- El juez constitucional y la finalidad de los procesos constitucionales. -- Principios constitucionales de la prueba. -- La interpretación del artículo 9 del código procesal constitucional. -- ¿Que se prueba en los procesos constitucionales?. -- Capítulo 3: La improcedencia de procesos constitucionales por razones probatorias.
El derecho procesal constitucional concretiza y operativa el disfrute y ejercicio de los derechos constitucionales de las personas recogidos en la constitución, y coadyuva a respetar las competencias asignadas en la constitución a los órganos u entidades señaladas en ella.
No hay comentarios en este titulo.