Introducción al derecho Nelly L. Villar Barnuevo [Impreso]
Tipo de material:
- 340 / V66
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 340 V66 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18040366 |
Unidad I: Nacimiento y evaluación del derecho civil. -- Lección 1: Antecedentes y evolución de la formación del derecho civil. -- Lección 2: Concepto de derecho civil y su escenario en nuestros días. -- Lección 3: El derecho civil y su relación con el derecho público y privado. -- Lección 4: Diferenciación de los códigos civiles de 1852,1936, con el de 1984. -- Lección 5: La ley, norma y el derecho. -- La ley. -- El derecho como norma. -- El derecho. -- Unidad II: El abuso del derecho. -- Lección 1: El abuso del derecho y la legislación comparada. -- ¿Que es abuso del derecho?. -- Lección 2: Medios de defensa contra el abuso. -- Lección 3: La aplicación de la ley en el tiempo periodo transcurrido entre la promulgación y la entrada de vigencia de la ley. -- Lección 4: La analogía. -- Lección 5: Validez e inexistencia del acto jurídico. -- Unidad III: El juez y su obligación de administrar justicia. -- Lección 1 : Las funciones del juez en el sistema jurídico peruano. -- Lección 2: El legitimo interés y la legitimidad para obrar. -- Lección 3: Las lagunas o vacíos del derecho. -- Lección 5: La interpretación jurídica.
Se analiza minuciosamente lo que significa la ley, norma y el derecho u la relación de estos tres preceptos entre sí; para con el estado, y para con la sociedad, lo cual es muy elemental teniendo en cuenta que este manual viene a construir el punto de partida que deben y tienen que tener los alumnos.
No hay comentarios en este titulo.