Plan Contable General Empresarial 7463 Casos Prácticos / Carlos Palomino Hurtado
Tipo de material:
- 657.5 / P19
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 657.5 P19 t.2 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18030784 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 657.5 P19 t.3 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18030785 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 657.5 P19 t.4 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18030786 |
Conceptos generales. -- Estrusturas de las cuentas. -- Cuentas del balance. -- Activo disponible y Exigible. -- Efectivo y equivalentes en efectivo. -- Inversiones financieras. -- Cuentas por cobrar mercanciales terceros. -- Cuentas por cobrar mercanciales vinculadas. -- Cuentas por cobrar al personal a los accionistas y directores. -- Cuentas por cobrar diversas terceros. -- Cuentas por cobrar diversas vinculadas. -- Servicios y otros contratados por anticipado. -- Estimación de cuentas de cobranza dudosa. -- Activo Realizable. -- Productos terminados. -- Productos en proceso. -- Materiales primas. -- Materiales auxiliares, suministros y repuestos. -- Envases y embalajes. -- Activos no corrientes mantenidos para la cuenta. -- Existencias por recibir. -- Desvalorización de existencias. -- Activo inmovilizado. -- Inversiones mobiliarias. -- Inversiones inmobiliarias. -- Inmubiliarias, maquinaria y equipo. -- Intangibles. -- Activos biológicos. -- Desvalorización de activo inmovilizado. -- Activo diferido. -- Otros activos. -- Depreciación, amortización y agotamientos acumulados. -- Pasivo. -- Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud por pagar. -- Remuneraciones y participaciones por pagar. -- Cuentas por pagar comerciales terceroa. -- Cuentas por pagar comerciales relacionadas. -- Cuentas por pagar a los accionistas, directores y gerentes. --Obligaciones financieras. -- Provisiones. -- Patrimonio neto. -- Capital. -- Acciones de inversión Capital adicional. -- Resultados no realizados. -- Excedente de evaluación. -- Reservas. -- Gastos por naturaleza. -- Compras. -- Vriación de existencias. -- Gastos por tributos. -- Gastos financieros. -- Costo de ventas. -- Ingresos por naturaleza. -- Ventas. -- Variación de productos almacenadas. -- Producción de activo inmovilizado. -- Descuentos , rebajas y bonificaciones obtenidos. -- Otros ingresos de gestión. -- Ganancia por mediación de activos no financieros al valor razonable. -- Cargas cubiertas por provisiones. -- Cargas imputables a cuentas de costos y gastos. -- Saldos intermadiarios de gestión y determinación de los resultados del ejercicio. -- Magen comercial. -- Producción del ejercicio. -- Valor agregado. -- Resultados de explotación. -- Impuestos a la renta. -- Determinación del resultyados del ejercicio. -- Contabilidad Analítica de explotación. -- Gastos de venta . -- gastos financieros. -- Cuentas de orden. -- Bienes y valores entregados. --Derechos sobre instrumentos financieros. -- Otras cuentas de orden deudoras. -- Bienes y valores recibidos. -- Acreedoras por contra.
El proposito de esta obra es simplificar es fuerzos para en tender que la contabilidad es amena, sencilla y práctica cuando encontramos la lógica para vincular las cuentas.
No hay comentarios en este titulo.