Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

El Suelo, Los Abonos y la Fertilización de los Cultivos / Andrés Guerrero García [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: España Ediciones Mundi -Prensa 2000Edición: 1ra ediciónDescripción: 206 páginas. Cuadros, Tablas,. 01 Ejemplar Andahuaylas 14.3 x21.3 cmISBN:
  • 8471142821
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 631.8 G42 2000
Contenidos:
El suelo y la nutrición de la planta. -- Elementos minerales esenciales para la plana. -- Componentes del suelo. -- Estructura del suelo. -- La absorción de iones por el complejo arcillo-húmico. -- Poder de fijación de los cationes. -- Cambio de bases. -- Capacidad de cambio. -- Cationes de cambio Reacción del suelo. -- función del calcio en el suelo. -- Enmiendas calizas. -- El humus. -- Los abonos. -- Los abonos nitrogenados. -- Los abonos fosfóricos. -- Los abonos potásicos. -- Los abonos compuestos. -- Macroelementos secundarios. -- Microelementos u oliogoelementos. -- Análisis de los suelos. -- Procedimiento para el muestreo del suelo. -- Interpretación de los análisis de tierra. Su aplicación para la determinación de los abonos. -- Fertilización de los principales cultivos. -- Trigo. -- Cebada. -- Avena. -- Maíz. -- Sorgo. -- Arroz. -- Remolacha. -- Caña de azúcar. -- Patata. -- Algodón. -- Tabaco. -- Adormidera. -- Girasol. -- Cártamo. -- Colza. -- Soja. -- Judías. -- Habas. -- Garbanzos. -- Altramuz. -- Lentejas, yeros y algarrobas. -- Alfalfa. -- Praderas. -- Hortícolas. -- Viñedo. -- Olivar. -- Cítricos. -- Frutales.
Resumen: Esta obra consta de cuatro partes: La primera se refiere a la relación̤ existente entre el suelo y la nutrición̤ de la planta. La segunda trata de las diferentes clases de abono que se encuentran en el comercio. La tercera, de la forma de interpretar los anál̀isis de tierras de cara a una recomendación̤ de abonado. La cuarta, finalmente, trata de la fertilización̤ de los diferentes cultivos principales. En esta Úl︢tima parte recogemos los resultados de los ensayos que a lo largo de los últimos quince añǫs se han realizado en Córdoba sobre fertilización de algunos cultivos principales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 631.8 G42 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17120102

El suelo y la nutrición de la planta. -- Elementos minerales esenciales para la plana. -- Componentes del suelo. -- Estructura del suelo. -- La absorción de iones por el complejo arcillo-húmico. -- Poder de fijación de los cationes. -- Cambio de bases. -- Capacidad de cambio. -- Cationes de cambio Reacción del suelo. -- función del calcio en el suelo. -- Enmiendas calizas. -- El humus. -- Los abonos. -- Los abonos nitrogenados. -- Los abonos fosfóricos. -- Los abonos potásicos. -- Los abonos compuestos. -- Macroelementos secundarios. -- Microelementos u oliogoelementos. -- Análisis de los suelos. -- Procedimiento para el muestreo del suelo. -- Interpretación de los análisis de tierra. Su aplicación para la determinación de los abonos. --
Fertilización de los principales cultivos. -- Trigo. -- Cebada. -- Avena. -- Maíz. -- Sorgo. -- Arroz. -- Remolacha. -- Caña de azúcar. -- Patata. -- Algodón. -- Tabaco. -- Adormidera. -- Girasol. -- Cártamo. -- Colza. -- Soja. -- Judías. -- Habas. -- Garbanzos. -- Altramuz. -- Lentejas, yeros y algarrobas. -- Alfalfa. -- Praderas. -- Hortícolas. -- Viñedo. -- Olivar. -- Cítricos. -- Frutales.

Esta obra consta de cuatro partes: La primera se refiere a la relación̤ existente entre el suelo y la nutrición̤ de la planta. La segunda trata de las diferentes clases de abono que se encuentran en el comercio. La tercera, de la forma de interpretar los anál̀isis de tierras de cara a una recomendación̤ de abonado. La cuarta, finalmente, trata de la fertilización̤ de los diferentes cultivos principales. En esta Úl︢tima parte recogemos los resultados de los ensayos que a lo largo de los últimos quince añǫs se han realizado en Córdoba sobre fertilización de algunos cultivos principales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.