Calidad en la Educación Infantil Miguel Angel Zabalza Beraza [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9788427711822
- 372.21 Z12 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 372.21 Z12 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18020860 |
Introducción. -- Retos que debe afrontar la educación infantil en los próximos años. -- El reto de la calidad. -- Tres dimensiones básicas y cuatro vectores de la calidad en educación. -- Características de las escuelas de calidad. -- La calidad en las escuelas infantiles. -- Los Diez aspectos claves de una educación infantil de calidad. -- Organización de los espacios. -- Equilibrio entre iniciativa infantil y trabajo dirigido a la hora de planificar las actividades. -- Atención privilegiada a los aspectos emocionales. -- Uso de un lenguaje enriquecido. -- Diferenciación de actividades para abordar todas las dimensiones del desarrollo y todas las capacidades. -- Rutinas estables. -- Materiales diversificados y polivalentes. -- Atención individualizada a cada niño y a cada niña. -- Sistemas de evaluación, toma de notas, etc, que permitan el seguimiento global del grupo y de cada uno de los niños/as. -- Trabajo con los padres y madres y con el entorno (escuela abierta). -- La escuela infantil entre la cultura de la infancia y la ciencia pedagógica y didáctica. -- Las escuelas infantiles municipales de módena: El modelo. -- Las escuelas infantiles municipales en Módena II. -- Contextualización del modelo curricular high/scope en el ámbito del proyecto infancia. -- El currículo high/scope para niños y niñas entre 2 y 3 años. -- La rutina diaria en las experiencias-llave del modelo high/scope. -- Una experiencia de formación de formación del profesorado de educación infantil. -- La organización de los espacios en la educación infantil.
Aborda los aspectos fundamentales de una Educación Infantil de Calidad, para llegar a perfilar las características concretas que debe tener una escuela infantil, los valores y las creencias, hasta la programación del aula y la organización de los espacios y tiempos; todo ello avalado por la descripción de experiencias y realizaciones de centros modélicos. Dedica un importante espacio a la formación del profesorado de esta etapa, por considerarlo punto clave de la calidad.
No hay comentarios en este titulo.