Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Multilingüismo y Educación Bilingüe en América y España Julio Calvo Perez [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú CBC 1997Edición: 1a ediciónDescripción: 398 páginas. Textos 16.2 x 23 cm; 01 ejemplar en AndahuaylasISBN:
  • 9972691039
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 467.85 C18 1997
Contenidos:
Equidad en la diversidad . Reflexiones sobre educación e interculturalidad en los Andes y la Amazonia. -- Planificación de la identidad etnico- cultural y educación bilingüe para los amerindios. -- La eficacia y validez de lo obvio: lecciones aprendidas desde la evaluación de procesos educativos bilingues. -- Planificación lingüística y acciones en galicia. -- La educación en dos lenguas en el país valenciano. -- Comunidad autonoma del pais vasco / euskal herriko autonomi elkartea. -- Proceso de castellanización en maya yucateco. -- El náhuatl como lengua minorizada en zonas bilingues. -- Bilinguismo y proceso de transferencia gramatical. -- LLegues mais: una visión de conjunto. linguistica maia. -- El concepto de diccionario bilingüe y su aplicación a las relaciones entre el español y las lenguas amerindias. -- Reduccion y ensamblaje en la formacion de sufijos del quechua. -- El método de tiempo. aspecto - modo- persona como instrumento oar su estudio contrastivo del verbo. su aplicación al guarani. -- El sistema de escritura unificada del quichua ecuatoriano. Problemas, reflexiones y sugerencias desee cotopaxi. -- El bilingüismo maya mopan y q'eqchi. -- Las barreras lingüísticas de la evangelización. -- Bibliografías selectiva de lenguas indígenas en bolivia. -- Bibliografía selectiva de lenguas indígenas en bolivia: Aprovechamiento par la educación bilingüe.
Resumen: Este libro trata de el multilingüismo que no es ajeno a casi ningún estado- nación. es más hay países donde se habla un asola lengua. como en islandia y sin embargo, el inglés se halla inserto en los programas escolares como si se tratara de la misma lengua propia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 467.85 C18 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17121160

Equidad en la diversidad . Reflexiones sobre educación e interculturalidad en los Andes y la Amazonia. -- Planificación de la identidad etnico- cultural y educación bilingüe para los amerindios. -- La eficacia y validez de lo obvio: lecciones aprendidas desde la evaluación de procesos educativos bilingues. -- Planificación lingüística y acciones en galicia. -- La educación en dos lenguas en el país valenciano. -- Comunidad autonoma del pais vasco / euskal herriko autonomi elkartea. -- Proceso de castellanización en maya yucateco. -- El náhuatl como lengua minorizada en zonas bilingues. -- Bilinguismo y proceso de transferencia gramatical. -- LLegues mais: una visión de conjunto. linguistica maia. -- El concepto de diccionario bilingüe y su aplicación a las relaciones entre el español y las lenguas amerindias. -- Reduccion y ensamblaje en la formacion de sufijos del quechua. -- El método de tiempo. aspecto - modo- persona como instrumento oar su estudio contrastivo del verbo. su aplicación al guarani. -- El sistema de escritura unificada del quichua ecuatoriano. Problemas, reflexiones y sugerencias desee cotopaxi. -- El bilingüismo maya mopan y q'eqchi. -- Las barreras lingüísticas de la evangelización. -- Bibliografías selectiva de lenguas indígenas en bolivia. -- Bibliografía selectiva de lenguas indígenas en bolivia: Aprovechamiento par la educación bilingüe.

Este libro trata de el multilingüismo que no es ajeno a casi ningún estado- nación. es más hay países donde se habla un asola lengua. como en islandia y sin embargo, el inglés se halla inserto en los programas escolares como si se tratara de la misma lengua propia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.