Cómo Exponer y Responder En mi Exámen de Grado Título de Abogado Guido Aguila Grados [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786123150204
- 340.72 A32 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 340.72 A32 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17120896 |
Primera parte: Cómo exponer en mi exámen de grado. -- La complejidad del examen de grado. -- Formas de obtener el título de abogado. -- Curso de titulación. -- Examen por balotario. -- Defensa de tesis. -- Sustentación de expedientes. -- Características del examen por sustentación de expedientes. -- En un examen público. -- En un examen oral. -- en un examen ante un jurado plural. -- En un examen en que puede llegar a ser arbitrario. -- Cómo debe prepararse una exposición. -- Inicio de la exposición. -- Cuerpo de la exposición. -- Finalización de la exposición. -- Duración de la exposición. -- La exposición en el examen de grado. -- El lenguaje no verbal. -- El lenguaje verbal. -- Segunda parte: Cómo responder en mi examen de grado. -- Consideraciones importantes. -- Nunca un examen comienza con una pregunta del jurado. -- Evita excederte en el respeto hacia el jurado de modo que parezca indigno. -- Nunca mientas ni inventes. -- Nunca interrumpas a tu jurado cuando esté hablando, así no estés de acuerdo con lo que dice. -- No pontifiques a ningún autor. Puede que el jurado no sea de la misma "religión jurídica". -- Tipos de preguntas en un examen de grado. -- Preguntas de concepto. -- Preguntas de comparación. -- Preguntas de opinión. -- Preguntas hipotéticas. -- Preguntas de actualidad.
Este libro trata de cómo responder y exponer en un examen de grado título de grado. El abogado no solo debe saber, sino saber decirlo.
No hay comentarios en este titulo.