Nueva Agricultura Biologica Carlos Bellapart Vilá
Tipo de material:
- 847114591X
- 631 B36
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Agronomía | 631 B36 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17111021 |
Que es el cultivo biológico. -- Agricultura biológico o natural. -- Como abonar la tierra tecnológicamente, para obtener cosechas biológicas, felicitación. -- El humus, factor indispensable o fundamental en el suelo o acelerado. -- El aprovechamiento integral de los residuos sólidos urbanos. -- los residuos sólidos urbanos, como fuente potencial de humus de los lombrices. -- Futuro cultivo de las lombrices. -- Depuración de aguas residuales, lodos de las depuradoras municipales. -- Futuro de la agricultura biologica o natural como replica a la agricultura química moderna convencional equilibrio ecológica, entre la agricultura biologica y la cultura química. -- Peligrosidad en nuestras alimentación carácter patogenia de nuestra alimentación industrializada. -- Agricultura biologica, en equilibrio con la agricultura química a través d ela operativa agraria de producción. -- El fertilizante orgánico integrado con el abono químico o mineral como forma equilibrada y racional de fertilizar.
Este libro trata de nueva agricultura biologica.
No hay comentarios en este titulo.