Diagnóstico de Enfermería 3era. Edición Lynda Juall Carpenito [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8476156219
- 610.73 C28 1990
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Enfermería | 610.73 C28 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17110676 |
El proceso de enfermería. -- Diagnóstico de enfermería: los comienzos. -- Diferenciación de los diagnósticos de enfermería con respecto a otros problemas del cliente. -- Formulación de diagnósticos de enfermería: valoración e identificación del problema. -- Aplicación al plan de cuidados. -- Manual de diagnósticos de enfermería. -- Introducción. -- Abandono de un lado del cuerpo. -- Abandono de un lado del cuerpo. -- Actividad, incapacidad para la. -- Adaptación familiar, falta de. -- Adaptación familiar comprometida. -- Adaptación familiar: potencial para el crecimiento. -- Adaptación, individual incapacidad. -- Adaptación defensiva. -- Negación ineficaz. -- Aislamiento social. -- Ajuste, afectación al. -- Angustia espiritual. -- Ansiedad. -- Autocuidado, incapacidad para alimentarse. -- Incapacidad para bañarse. -- Incapacidad para vestirse / arreglarse. -- Incapacidad para evacuar. -- Incapacidad total para el autocuidado. -- Dolor agudo. -- Dolor crónico. -- Náuseas y vómitos. -- Desesperación. -- Gasto cardíaco, disminución. -- Duelo. -- Eliminación intestinal, alteraciones en estreñimiento. -- Estreñimiento del colon. -- Incontinencia intestinal. -- Incontinencia funcional. -- Incontinencia de estrés. -- Incontinencia por urgencia miccional. -- Retención urinaria. -- Impotencia. -- Fatiga. -- Lactancia materna. -- Nutrición. -- Dificultad para tragar. -- Nutrición, alteraciones en: por exceso. -- Conflicto con el rol de padres. -- Pensamientos, alteraciones en los procesos de relación. -- Trastornos en la imagen corporal. -- Trastornos en la autoestima. -- Baja autoestima situacional. -- Violación, síndrome traumático de rechazo al tratamiento. -- Respiración. -- Patrones de respiración ineficaz. -- Riesgo de aspiración. -- Riesgo de traumatismos. -- Disfunción sexual. -- Temperatura corporal. -- Hipertemia. -- Hipotermia. -- Trastornos de la comunicación.
Este libro se centra en la enfermería, desde los criterios de valoración hasta las intervenciones específicas. Ayudará a los estudiantes a trasladar sus conocimientos teóricos a la práctica clínica. También lo pueden usar enfermeras con experiencia.
No hay comentarios en este titulo.