Fundamentos del Derecho Administrativo Sancionador :La Actividad Sancionadora del Estado en el Perú Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador Límites Constitucionales al Ius Puniendi y su vigencia en el Derecho Administrativo Sancionador Peruano Apéndice Jurisprudencial Héctor Fidel Rojas Rodríguez [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 97861242565587
- 343.6 R78 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Derecho | 343.6 R78 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17110112 |
La actividad sancionadora del estado en el Perú.-- Manifestaciones de la potestad sancionadora (Especial referencia a la potestad sancionadora del Estado). -- El derecho penal. - El derecho disciplinario. -- El derecho administrativo sancionador. -- Otras manifestaciones. -- Los procedimientos de ratificación de magistrados llevados a cabo por el Consejo Nacional de la Magistratura. -- Las consecuencias accesorias. -- Los procedimientos parlamentarios de carácter sancionador. -- Las facultades disciplinarias de los jueces. -- La articulación entre las distintas manifestaciones del derecho sancionador público. -- Las articulaciones entre las distintas manifestaciones del derecho administrativo sancionador. -- Tesis sobre la articulación penal-administrativa. -- La tesis unitaria. -- La tesis diferenciadora. -- La tesis eléctrica. -- ¿Qué tesis rige en el Perú?. -- La normativa vigente. -- Normas de rango constitucional. -- Normas penales. -- Normas administrativas. -- Pronunciamientos relevantes. -- En el ministerio público. -- En el poder judicial. -- En el tribunal constitucional. -- En la administración. -- Toma de postura. -- Los límites constitucionales al Ius Puniendi y su vigencia en el derecho administrativo sancionador en el Perú. -- La constitución y el ius puniendi. -- La proyección del principio de mínima intervención en el derecho administrativo sancionador. -- Análisis de la problemática sobre los límites de la lesividad (alcances de la tipificación del peligro). -- La proyección del principio de legalidad en el derecho administrativo sancionador. Análisis de las remisiones normativas. -- La proyección del principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionador. -- Análisis de la problemática del dolo y la imprudencia. -- Reflexiones finales (a modo de conclusión). -- Reflexiones finales (a modo de conclusión). -- Apéndice jurisprudencial.
Este libro contiene planeamientos novedosos en el derecho contravencional peruano como, por ejemplo, la propuesta de considerar al dolo y la imprudencia como elementos integrantes de la tipicidad y culposas.
No hay comentarios en este titulo.