Las Excepciones en el Proceso Civil :Doctrina Jurisprudencia Alberto Hinostroza Miguez [Texto Impreso]
Tipo de material:
- 345.7202 H56 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Derecho | 345.7202 H56 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17100891 |
Cuestiones Preliminares. -- La pretensión. -- La acción. -- El derecho de contradicción. -- Teoría general de las excepciones. -- Nociones generales. -- Antecedentes históricos y tratamiento legislativo. -- Clasificación de las excepciones. -- Trámite de las excepciones. -- Excepciones y defensas previas. -- Excepciones de incompetencia. -- Excepción de incapacidad del demandante o de su representante. -- Excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado. -- Excepción de oscuridad o amiguedad en el modo de proponer la demanda. -- Excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa. -- Excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado. -- Excepción de litispendencia. -- Excepción de cosa juzgada. -- Excepción de desistimiento de la pretensión. -- Excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción. -- Excepción de caducidad. -- Excepción de prescripción extintiva. -- Excepción de convenio arbitral. -- Las defensas previas. -- Jurisprudencia. -- Excepciones: Generalidades.
Este libro trata la importancia que para el proceso civil tiene la existencia de una relación jurídica procesal válida, sin la cual deviene en ineficaz la secuela procedimental, trayendo como consecuencia la prolongación de los conflictos y la inestabilidad del orden social.
No hay comentarios en este titulo.