Nutrición y Vigor / Antonio A. De Miranda
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 641.1 / D38
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Enfermería | 641.1 D38 1963 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17100727 |
Principios generales de la alimentación. -- La importancia de la alimentación. -- Donde y cómo se fabrica la salud. -- El alimento es el mejor seguro de vida. -- Alimentos que reparan y dan crecimiento. -- La leche. -- Los huevos. -- Las oleaginosas. -- Las legumbres y el maní. -- El porto y soya. -- La carne. --Diferentes clases de carnes. -- Alimentos que dan calor y energía. -- Los cereales. -- El pan sustento de la vida. -- los fuentes de hidratos de carbono. -- Las frutas. -- Para qué necesitamos las grasas. -- Mas fuerza y energía para el trabajo. -- Tan importante como las vitaminas. -- Cómo enrriquecer la sangre. -- Minerales que combate el mal genio. -- la glándula de la inteligencia. -- Las vitaminas. -- La vitamina que hermosea la piel y mejora la vista. -- La vitamina del animo. -- Pelagra , la digestión y los nervios. -- Otras tres vitaminas esenciales. -- La vitamina que combate la anemia. -- liberece de la arteriosclerosis. -- Para protegerse de las infecciones. -- La vitamina que alivia la alta presión. -- La vitamina y la fertilidad. -- deficiencia de la alimentación que causan desganos atrasos.
Este libro trata de nutrición y vigor
No hay comentarios en este titulo.