Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Teoría del Estado y Derecho Constitucional: Corregida y Aumentada Víctor García Toma [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Editorial ADRUS S.R.L. 2010Edición: 3ra ediciónDescripción: 861 páginas. 17 X 24.5 cm 01 Ej. AndahuaylasISBN:
  • 9786124049200
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343.301 G25 2010
Recursos en línea:
Contenidos:
El hombre y la sociedad política. -- Los fundamentos de la vida humana. -- La sociedad. -- La tipología social. -- Los elementos del estado. -- El pueblo. -- El poder político. --El territorio. -- El Estado de derecho y la personalidad jurídica del estado. -- El estado y el derecho. -- El estado de derecho. -- El estado democrático de derecho. -- El estado social de derecho. --El estado democrático y social de derecho. -- La conjunción teológica y axiológica en el estado democrático y social de derecho. -- La otra variante terminológica en derecho comparado. -- El estado de derecho (el estado constitucional y la personalidad jurídica del estado). -- Las funciones y fines del estado. -- El origen conceptual de la mal denominada división de poderes. -- La teoría de la distinción de órganos y distribución de funciones. -- El desarrollo constitucional de las funciones estatales. -- El desarrollo constitucional de los órganos estatales. -- El acto estatal constitucional. -- Los fines del estado. -- Los derechos y deberes del estado. -- El estado y el gobierno. -- Las formas del estado. -- Las formas de gobierno. -- El derecho constitucional. -- El proceso de estudio del derecho constitucional. -- La metodología en el derecho constitucional. -- Ubicación disciplinaria. -- El derecho constitucional y sus relaciones jurídico intradisciplinarias e interdisciplinarias. -- Las fuentes constitucionales. -- Teoría constitucional. -- La definición y los alcances del concepto constitución. -- La estructura de lo constitucional. -- Los orígenes del constitucionalismo. -- Las concepciones acerca de la constitución. -- La tipología de las constituciones. -- El contenido In Totum de la constitución. -- La constitución y la constitucionalidad. -- La formación técnica de la constitución. -- La extinción y la suspensión de la constitución. -- El poder constituyente originario y el poder constituyente derivado. -- La noción general del poder constituyente. -- El poder constituyente originario. -- El poder constituyente derivado o constituido y la reforma constitucional. -- La relación entre el poder constituyente originario y el poder constituyente derivado. -- El proceso de reforma constitucional. -- La reforma constitucional no formal. -- Los valores, principios, fines e interpretación constitucionales. --Los valores constitucionales. -- Los principios constitucionales. -- La relación y distinción entre los valores y los principios constitucionales. -- Los fines constitucionales. -- La interpretación constitucional. -- La jurisdicción constitucional. -- Los alcances de la jurisdicción constitucional. -- Los sistemas o modelos de control de la constitucionalidad. -- El examen de inconstitucionalidad. -- La jurisdicción supranacional de los derechos fundamentales de la persona y la supremacía normativa integracionista. -- La obediencia constitucional. -- El origen de la obediencia. -- Los fundamentos de la no obediencia. -- La desobediencia civil. -- La objeción de conciencia. -- Las semejanzas y las diferencias entre la desobediencia civil y la objeción de conciencia. -- El problema de la obediencia funcional. -- El caso de la anarquía. -- El estado y las situaciones de anormalidad constitucional. -- El régimen de excepción. -- El régimen de excepción y sus modalidades de excepción. -- El régimen de excepción y los derechos fundamentales. -- La ciudadanía y la anormalidad constitucional. -- Los gobiernos de facto. -- Las características básicas de los gobiernos de facto. -- La tipología de los gobiernos de facto. -- Los requisitos de consolidación interna. -- La doctrina de facto. -- Los documentos constitutivos. -- El caso de los decretos leyes. -- La relación cronológica de los gobiernos de facto en el Perú. -- El reconocimiento internacional de los gobiernos de facto. -- El caso de los gobiernos en el exilio.
Resumen: Este libro trata sobre derechos constitucionales y manual introductorio sobre las teorías del estado y las instituciones y categorías del derecho constitucional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Derecho 343.301 G25 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17090635

El hombre y la sociedad política. -- Los fundamentos de la vida humana. -- La sociedad. -- La tipología social. -- Los elementos del estado. -- El pueblo. -- El poder político. --El territorio. -- El Estado de derecho y la personalidad jurídica del estado. -- El estado y el derecho. -- El estado de derecho. -- El estado democrático de derecho. -- El estado social de derecho. --El estado democrático y social de derecho. -- La conjunción teológica y axiológica en el estado democrático y social de derecho. -- La otra variante terminológica en derecho comparado. -- El estado de derecho (el estado constitucional y la personalidad jurídica del estado). -- Las funciones y fines del estado. -- El origen conceptual de la mal denominada división de poderes. -- La teoría de la distinción de órganos y distribución de funciones. -- El desarrollo constitucional de las funciones estatales. -- El desarrollo constitucional de los órganos estatales. -- El acto estatal constitucional. -- Los fines del estado. -- Los derechos y deberes del estado. -- El estado y el gobierno. -- Las formas del estado. -- Las formas de gobierno. -- El derecho constitucional. -- El proceso de estudio del derecho constitucional. -- La metodología en el derecho constitucional. -- Ubicación disciplinaria. -- El derecho constitucional y sus relaciones jurídico intradisciplinarias e interdisciplinarias. -- Las fuentes constitucionales. -- Teoría constitucional. -- La definición y los alcances del concepto constitución. -- La estructura de lo constitucional. -- Los orígenes del constitucionalismo. -- Las concepciones acerca de la constitución. -- La tipología de las constituciones. -- El contenido In Totum de la constitución. -- La constitución y la constitucionalidad. -- La formación técnica de la constitución. -- La extinción y la suspensión de la constitución. -- El poder constituyente originario y el poder constituyente derivado. -- La noción general del poder constituyente. -- El poder constituyente originario. -- El poder constituyente derivado o constituido y la reforma constitucional. -- La relación entre el poder constituyente originario y el poder constituyente derivado. -- El proceso de reforma constitucional. -- La reforma constitucional no formal. -- Los valores, principios, fines e interpretación constitucionales. --Los valores constitucionales. -- Los principios constitucionales. -- La relación y distinción entre los valores y los principios constitucionales. -- Los fines constitucionales. -- La interpretación constitucional. -- La jurisdicción constitucional. -- Los alcances de la jurisdicción constitucional. -- Los sistemas o modelos de control de la constitucionalidad. -- El examen de inconstitucionalidad. -- La jurisdicción supranacional de los derechos fundamentales de la persona y la supremacía normativa integracionista. -- La obediencia constitucional. -- El origen de la obediencia. -- Los fundamentos de la no obediencia. -- La desobediencia civil. -- La objeción de conciencia. -- Las semejanzas y las diferencias entre la desobediencia civil y la objeción de conciencia. -- El problema de la obediencia funcional. -- El caso de la anarquía. -- El estado y las situaciones de anormalidad constitucional. -- El régimen de excepción. -- El régimen de excepción y sus modalidades de excepción. -- El régimen de excepción y los derechos fundamentales. -- La ciudadanía y la anormalidad constitucional. -- Los gobiernos de facto. -- Las características básicas de los gobiernos de facto. -- La tipología de los gobiernos de facto. -- Los requisitos de consolidación interna. -- La doctrina de facto. -- Los documentos constitutivos. -- El caso de los decretos leyes. -- La relación cronológica de los gobiernos de facto en el Perú. -- El reconocimiento internacional de los gobiernos de facto. -- El caso de los gobiernos en el exilio.

Este libro trata sobre derechos constitucionales y manual introductorio sobre las teorías del estado y las instituciones y categorías del derecho constitucional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.