Desarrollo Agrario Antecedentes y Propuestas de Política para el Siglo XXI Absalón Vásquez Villanueva
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 631 V32
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Agronomía | 631 V32 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND16120448 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Agronomía Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
||
631 V32 Desarrollo Agrario | SB349 V217 Tomates |
Introducción. -- Entorno macroeconómico. -- Balanza comercial y agro exportación. -- Investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. -- Sistema de derecho específicos variables a los alimentos importantes. -- La reforma agraria en el Perú. -- Crisis en el agro y sus consecuencias. -- Nueva política de gestión agraria 1990 1998. -- Balance alimentario al año 2025. -- Oportunidades de inversión en el agro.
En los últimos años cincuenta años, en el debate académico, político y técnico agrario estuvieron siempre presente propuestas y planteamientos tales como( debemos autoabastecernos alimentariamente), (la agricultura es el eje del desarrollo nacional ), (debemos eliminar el latifundio y minifundio)etc.es por ello este texto define el desarrollo agrario.
No hay comentarios en este titulo.