Agrometeorología / EdmundoTorres Ruiz [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789682476006
- 630.2515 T73 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Agronomía | 630.2515 T73 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND16120319 |
Introducción. -- Estaciones agrometeorológicas e instrumental. -- Instalación de estaciones agrometeorológicas. -- Red agrometeorológica. -- Observaciones biológicas. -- Dimensiones de la estación e instrumentos usados en ella. -- Clasificación del instrumental. -- Operación. -- Calibración y mantenimiento del instrumental. -- Radiación solar. -- Generalidades. -- Leyes de radiación. -- Radiación solar recibida en el límite de la atmósfera terrestre. -- Diagramas de trayectoria solar. -- Fotoperiodo N e insolación. -- Intensidad de la radiación. -- Balance de radiación. -- Balance de energía. -- Absorción, reflexión y difusión de la luz. -- Fotosíntesis y respiración vegetal. -- Fotomorfogénesis. --
Relación de temperatura con los cultivos agrícolas. -- Generalidades. -- Unidades calor y horas de frío. -- Ajuste matemático de datos experimentales. -- Humedad, lluvia y heladas. -- Presión de vapor y punto de rocío. -- Humedad relativa, específica y absoluta. -- Precipitación pluvial. -- Granizo, rocío y heladas. -- El viento. -- Generalidades. --
Efectos en la agricultura. -- Medición del viento. -- Control de los vientos fuertes y sus daños a las plantas. -- Fenología. -- Generalidades. -- Curvas de crecimiento. -- Periodos fenológicos de los cultivos. -- Curvas isófanas. --
Ley de Hopkins. -- Aspectos destacados de una observación fenológica. Características de las fases fenológicas de algunos cultivos. -- Evapotranspiración vegetal. -- Transpiración. -- Aspectos técnicos de la humedad del suelo. -- Método gravimétrico. -- Lisímetros volumétricos. -- Técnica del cociente Blaney. -- Zonas áridas y semiáridas. -- Método de Blaney y Criddle. -- Método de Grassi y Christiansen. -- Método racional. -- Método de Hansen modificado. -- Método de Makkink. -- Método de Penman. -- Método de Thornthwaite. -- Método de Turc.
Programación agrícolas.
Con el fin de aplicar en la agricultura los conocimientos y recursos tecnológicos de la meteorología, ciencia que tiene como principal objetivo optimizar la producción agropecuaria con base en la investigación continua de las relaciones que se dan entre las variaciones del clima y el rudimento de los cultivos.
No hay comentarios en este titulo.