Evaluación de Proyectos / Gabriel Baca Urbina [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786071509222
- 332.0415 B12 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Agronomía | 332.0415 B12 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND16120285 |
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación. -- Qué es un proyecto. -- Por qué se invierte y por qué son necesarios los proyectos. -- Decisión sobre un proyecto. -- Evaluación. --
Proceso de preparación y evaluación de proyectos. -- La cadena de suministros y la evaluación de proyectos. -- La evaluación de proyectos y la planeación estratégica. -- Cómo identificar oportunidades de inversión. -- Criterio de este texto. --Fuentes de información. -- Mapas mentales. -- Estudio del mercado. -- Objetivos y generalidades del estudio de mercado. -- Definición del producto. -- Naturaleza y usos del producto. --
Análisis de la demanda. -- Métodos de pronóstico de corto plazo. -- Recopilación de información de fuentes primarias. --
Importancia de una adecuada estratificación de encuestas. --
Importancia de una adecuada estratificación de encuestas. --
Análisis de la oferta. -- Importaciones y exportaciones. -- Determinación de la demanda potencial insatisfecha. -- Cuando la demanda potencial insatisfecha no es muy clara. -- Escenarios económicos. -- Análisis de los precios. -- Comercialización del producto. -- Estrategias de introducción al mercado. -- Conclusiones del estudio de mercado. -- Estudio técnico. -- Objetivos y generalidades del estudio técnico. Partes que lo conforman. -- Planeación estratégica de la empresa. --
La cadena de suministros y la tecnología informática. -- Determinación del tamaño óptimo de la planta. -- Localización óptima del proyecto. -- Ingeniería del proyecto. -- Factores relevantes que determinan la adquisición de equipo y maquinaria. -- Distribución de la planta. -- Cálculo de las áreas de la planta. Bases de cálculo. -- Organización del recurso humano y organigrama general de la empresa. -- Planeación del organigrama por procesos. -- Identificación de los procesos clave de la empresa. -- Marco legal de la empresa y factores relevantes. -- Estudio económico. -- Objetivos generales y estructuración: El estudio económico. -- Determinación de los costos. -- Inversión total inicial: Fija y diferida. -- Cronograma de inversiones. -- Depreciaciones y amortizaciones. -- Capital de trabajo. -- Punto de equilibrio. -- Estado de resultados pro-forma. -- Costo de capital o tasa mínima aceptable de rendimiento. --
Evaluación económica. -- Métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. -- Métodos de evaluación que no toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. -- Análisis de sensibilidad. -- Análisis y administración de riesgo. -- Objetivos y generalidades del análisis y administración del riego. -- Críticas a la teoría actual del riego. -- Fisiología del enfoque propuesto. -- Medición del riesgo del mercado. -- Riesgo financiero. -- Otros enfoques para el análisis del riesgo. -- Metodología para evaluar el incremento de la capacidad instalada. -- Partes principales del método. --
Determinación de la rentabilidad económica de cada alternativa por análisis. -- Evaluación de proyectos en el desarrollo económico regional. -- Introducción. -- Aspectos macroeconómicos del problema. -- La aplicación de los diez puntos del consenso de Washington. -- La crisis económica mundial de octubre del 2008. -- Un poco de historia de éxitos macroeconómicos. -- Las cadenas productivas y la evaluación de proyectos. -- La planeación del desarrollo industrial. -- Anexo.
Evaluación de proyectos sirve de guía para que cualquier persona o grupo emprendedor de negocios pueda instalar una nueva unidad productiva. esta nueva edición tiene como objetivo aclarar conceptos y actualizar el conocimiento sobre la materia.
No hay comentarios en este titulo.