Control Interno / Miguel Bravo Cervantes [Texto Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Editorial San Marcos 2000Edición: 1ra ediciónDescripción: 550 páginas. 16.5 x 21.5 cm. Cuadros, Tablas, Diagramas,. 02 Ej. Andahuaylas, 01 Ej. CuscoTema(s): Clasificación CDD:- 657.45 B81 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Contabilidad | 657.45 B81 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BAND16120228 | ||
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Contabilidad | 657.45 B81 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BAND16120229 | ||
Libros | Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 657.45 B81 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS16100153 |
Browsing Biblioteca Cusco UTEA shelves, Shelving location: Biblioteca Collasuyo, Collection: E.P. Contabilidad Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | ||||||||
657.45 B57 2003 Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral | 657.45 B57 2003 Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral | 657.45 B57 2012 Auditoría Integral Normas y Procedimientos / | 657.45 B81 2000 Control Interno / | 657.45 B98 2011 Control, Gestión y Auditoría con herramientas simples / | 657.45 B98 2011 Control, Gestión y Auditoría con herramientas simples / | 657.45 B98 2011 Control, Gestión y Auditoría con herramientas simples / |
Prólogo. -- Estructura capitular. -- Generalidades. -- Concepto de auditoría. -- Función social y económica. -- Teoría de la auditoría. -- Postulados. -- Utilidad de los postulados. -- Control de calidad de la auditoría.-- Elementos de un sistema de control de calidad. -- Obstáculos que dificultan los niveles de calidad. -- Resumen. -- Cuestionario. .-- Lecturas recomendadas. -- El Papel del Auditor.-- Introducción. -- Atributos del auditor. -- Necesidad y ventajas de una auditoría. -- Objetivos de la auditoría externa independiente. -- Otros servicios profesionales. -- Responsabilidad del auditor independiente. -- Diferencia entre las responsabilidades del auditor y las de la gerencia. -- Responsabilidad ante la profesión. -- El Trabajo del Auditor.-- El trabajo del auditor. -- Introducción. -- Técnicas de auditoría. -- Procedimientos de auditoría. -- Papeles de trabajo. -- Dictamen e informe. -- Normas de auditoría generalmente aceptadas. -- Teoría de la Evidencia en Auditoría.-- La evidencia en la auditoría. -- La calidad de la evidencia. -- Evidencia suficiente. -- Naturaleza de la evidencia. -- Métodos para obtener la evidencia. -- El proceso de auditoría. -- División de la evidencia. -- Obtención de la Evidencia.-- Planificación de la estrategia de auditoría. -- Normas de auditoría sobre planificación. -- Ventajas y principios de la planificación. -- Objetivos y enfoques de la planificación. -- Afirmaciones, objetivos y procedimientos de auditoria. -- Los objetivos y su relación con los procedimientos. -- Enfoques tradicionales de planificación. -- Obtener y documentar información acerca del cliente. -- La revisión analítica. -- La crisis del enfoque tradicional. -- El enfoque del riesgo. -- El Programa de Trabajo.-- Introducción. -- Desarrollo del proceso. -- Objetivos. -- Normas de auditoría en relación al programa. -- Programa estándar vs programa específico. -- Factores a considerar en la elaboración del programa. -- Diseño del programa de auditoría. -- La división de las cuentas anuales (estados financieros). -- La importancia relativa. -- El riesgo de auditoría. -- Teoría de diseño del programa de auditoría. -- El Control Interno. -- Concepto. -- Objetivos. -- Elementos del control interno. -- Organización. -- Procedimiento. -- Personal. -- Supervisión. -- Técnicas de análisis. -- Flujogramas. -- Cuestionarios. -- Evaluación de marketing. -- Evaluación de medios y organización de la función comercial. -- Evaluación de la función de logística. -- Estudio de la política de logística. -- Evaluación de la función técnica. -- Auditoría de los métodos de la gestión de producción. -- Análisis de la actividad y problemas de funcionamiento. -- Evaluación de la función de gestión y finanzas. -- Evaluación de la función de dirección y organización. -- Evaluación de la organización. -- Ventajas del examen del control interno. -- Finalidad y objetivos. -- Elementos fundamentales de un sistema de control interno. -- Objetivos y planes perfectamente definidos. -- Estructura de una organización sólida. -- Procedimientos efectivos y documentados. -- El sistema contable. -- Libros y registros. -- Plan contable. -- Inventarios y contabilidad de costos. -- Un sistema de información útil y periódico. -- Personal competente. -- Sistema de revisión de los otros controles y de las operaciones . -- Paralelo entre las auditorias internas y externas. -- La auditoría y el control interno. -- Enfoques para la realización de una auditoria. -- El control interno y su relación con la auditoría. -- El control interno en la auditoría. -- Controles internos que interesan el auditor. -- Conocimiento del negocio del cliente. -- Análisis estadístico sobre los saldos de los estados financieros disponibles (intermedios). -- Conocimiento del sistema de control interno. -- Revisión del sistema de control interno. -- Evaluación del control interno y alcance del trabajo. -- Evaluación del sistema de control interno.
La presente obra esta dirigida a empresarios, docentes, alumnos y público en general la obra consta de nueve capítulos con mas de 150 cuadros y gráficos que clarifican meridianamente el pensamiento del autor y hace más asequible su lectura y comprensión.
No hay comentarios en este titulo.