Dinámica de Grupos en el Aula Una Perspectiva Humanista J. Martín López Calva [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: México - México Trillas S.A. 2002Edición: a ediciónDescripción: 108 páginas. 15 x 23 cm; 1 Ejemplar (Aban), 1 Ejemplar (And)ISBN:- 9682441943
- 371.3 L86 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 371.3 L86 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17121123 | ||
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 370.19 L83 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17050107 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | |||||
371.3 H82 1998 Calidad Educativa y Enfoques Constructivistas | 371.3 H87 2001 Enseñar a Aprender Significativamente | 371.3 H87 2001 Enseñar a Aprender Significativamente | 371.3 L86 2006 Dinámica de Grupos en el Aula Una Perspectiva Humanista | 371.3 O64 2003 Enseñanza y Aprendizaje La Mediación Constructivista | 371.33 F89 2000 Educación y Telemática Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y comunicación | 371.4 S21 2009 Tutoría y Atención Personal al Estudiante de la universidad |
Los otros que me dan plena existencia -- Con tu puedo y con mi quiero -- Persona de personas -- Los otros todos que nosotros somos -- Mi cara de nosotros siempre todos -- Vida por vivir y ya vivido -- Fruto sobre el tiempo -- El silencio que se cubre de signos interacción y comunicación grupal -- Y tu me llevas ciego de la mano -- Fuera de ti de mi, siempre horizonte -- Corta los frutos come de la vida -- Buscame entre los grupos Una conclusión que no concluye , un cierre que pretende ser apertura.
Son aquellos juegos en los que tiene un papel prioritario la afirmación de los/as participantes como personas y del grupo como tal. Ponen en juego los mecanismos en que se basa la seguridad en sí mismo/a, tanto internos (auto concepto, capacidades,) como en relación a las presiones exteriores (papel en el grupo, exigencias sociales) Tratan a veces de hacer conscientes las propias limitaciones.
No hay comentarios en este titulo.