Empleo Masivo en el Perú Balance y perspectivas del PAIT Carlos Roncal Pretell
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 331.13 / R82 1990
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 331.13 R82 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19040665 |
Presentación -- Prólogo -- El Perú en 1985 -- Antecedentes -- Deuda externa -- Terrorismo y subversión -- Objetivos de gobierno -- El plan de emergencia: 1985-1986 -- Reactivación de la demanda vía el consumo -- Principales medidas del plan de emergencia -- Empleo masivo en el Perú: una respuesta llamada PAIT -- Objetivos y políticas del PAIT -- Población beneficiada: la mujer y los más pobres -- Metodologías y procedimientos para poner en marcha el PAIT -- Programas, líneas de acción y proyectos PAIT según sectores económicos -- Los recursos del PAIT -- Etapas del pait. historia de una empresa -- Primera etapa: ensayo e innovación -- Segunda etapa: descentralización y consolidación del PAIT -- Tercera etapa: desactivación del PAIT -- Cuarta etapa: crisis y vigencia del PAIT -- Algunas perspectivas del empleo masivo y de emergencia en el Perú -- ¿Un país sin alternativas? -- El planteamiento del fredemo -- La incógnita Fujimori -- La concertación necesaria -- Algunas soluciones posibles -- Empleo y desarrollo: algunos proyectos viables -- ¿Qué hacer en el sector agricultura? -- ¿Qué hacer en el sector transportes y comunicaciones? -- Anexos -- Examen comparativo de programas especiales de creación de empleo y propuestas para países latinoamericanos. (documento del PREALC, con análisis de experiencias de África, América Latina, Asia y Europa) -- "Mi amigo el PAIT", primer premio del concurso testimonio PAIT 1986 -- El PAIT en la prensa nacional: 1986 -- Organigramas, mapas y gráficos sobre el PAIT
No hay comentarios en este titulo.