Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Tratado para Administrar los Agronegocios / Alfredo Aguilar Valdés [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: México Editorial Limusa S.A. 2006Edición: 6ta ediciónDescripción: 436 páginas. Diagramas, Cuadros,. 02 Ejemplares Abancay, 01 Ejemplar Andahuaylas 21 x 27.7 cmISBN:
  • 9789681869090
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.159 A31 2006
Contenidos:
Fundamentos para la administración de agronegocios. -- Concepto y definición de administración. -- Función y fin de la administración. -- Características de la administración. -- Importancia de la administración. -- La administración como disciplina y arte. -- Las funciones administrativas. -- Planeación. -- Organización. -- Integración. -- Dirección. -- Control. -- Características del administrador de agronegocios. -- Significado de la administración en la empresa agropecuaria. -- El administrador agropecuario: Características y cualidades. -- La conducta del administrador agropecuario. -- Importancia de la toma de decisiones para el administrador de agronegocios. -- La comunicación directiva en la admón. de los agro negocios. -- Antecedentes. -- El proceso de la comunicación. -- Clasificación de la comunicación administrativa en función de su contenido. -- Deformaciones en el proceso comunicante. -- Sistemas adecuados para lograr una comunicación eficiente y productiva. -- Recursos empleados en las actividades agropecuarias. -- La tierra como recurso. -- La mano de obra como recurso en las actividades agropecuarias. -- El capital como recurso de las actividades agropecuarias. -- La administración como recurso en las actividades agropecuarias. -- La motivación y el incentivo en la empresa agrícola-ganadera. -- Prólogo. -- Introducción. -- Desarrollo: La motivación antecedentes. -- El incentivo antecedentes. -- Presentación de resultados. -- Casos prácticos en administración agropecuaria. -- Importancia de la administración. -- La toma de decisiones. -- Objetivo general. -- Planeamiento del problema. -- Hipótesis. -- El método de casos. -- Antecedentes de investigación. -- Fundamentos. -- Características. -- Objetivos. -- Componentes. -- Tipos de casos. -- Implementación del método. -- Ventajas y limitaciones del método de casos. -- El método de casos y su relación con el sistema de enseñanza-aprendizaje en la administración. -- Presentación de casos prácticos. -- La planeación estratégica y su aplicación a los agronegocios. -- Fundamentos de planeación estratégica. --Introducción. -- Concepto de planeación. -- Concepto de estrategia. -- Planeación estratégica. -- Principios de planeación estratégica. -- Ejemplos de casos prácticos. -- La contabilidad en los agronegocios. -- Fundamentos de contabilidad agropecuaria. -- Principios y conceptos contables básicos. -- Evaluación. La normatividad en los agronegocios. -- Introducción. -- La legislación agropecuaria federal. -- La legislación agropecuaria por estado. -- La producción apícola. -- Servicio de clasificación de ganados y carnes. -- El dominio de las tierras ejidales. -- Los agronegocios y el desarrollo rural. -- La salud de las plantas. -- Las variedades vegetales. -- Alianza por el campo. -- Manejo de pastizales. --La salud en los animales. -- Los trabajos del campo. -- La protección a los animales. -- El seguro agropecuario. -- Las asociaciones de productores. -- Las normas oficiales mexicanas. -- La banca oficial para el campo. -- Fideicomiso relacionado con la agricultura. -- Salubridad general. -- Capitulación legislativa agropecuaria. -- Índice bibliográfico.
Resumen: En esta nueva edición incluye capítulos fundamentales de la administración con áreas afines como la contabilidad y la normatividad en los agronegocios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 658.159 A31 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17120205
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA HD9014 AG283 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17110220
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Agronomía 658.159 A31 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BABA17110221
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso), Collection: E.P. Agronomía Close shelf browser (Hides shelf browser)
658.159 A31 2006 Tratado para Administrar los Agronegocios / 336.225 C12 2008 Valoración Agraria 658.8 F57 2011 Mercadotecnia 658.1553 R62 2010 Costos : Decisiones Empresariales

Fundamentos para la administración de agronegocios. -- Concepto y definición de administración. -- Función y fin de la administración. -- Características de la administración. --
Importancia de la administración. -- La administración como disciplina y arte. -- Las funciones administrativas. --
Planeación. -- Organización. -- Integración. -- Dirección. --
Control. -- Características del administrador de agronegocios. -- Significado de la administración en la empresa agropecuaria. --
El administrador agropecuario: Características y cualidades. --
La conducta del administrador agropecuario. -- Importancia de la toma de decisiones para el administrador de agronegocios. --
La comunicación directiva en la admón. de los agro negocios. -- Antecedentes. -- El proceso de la comunicación. -- Clasificación de la comunicación administrativa en función de su contenido. --
Deformaciones en el proceso comunicante. -- Sistemas adecuados para lograr una comunicación eficiente y productiva. -- Recursos empleados en las actividades agropecuarias. -- La tierra como recurso. -- La mano de obra como recurso en las actividades agropecuarias. -- El capital como recurso de las actividades agropecuarias. -- La administración como recurso en las actividades agropecuarias. -- La motivación y el incentivo en la empresa agrícola-ganadera. -- Prólogo. -- Introducción. --
Desarrollo: La motivación antecedentes. -- El incentivo antecedentes. -- Presentación de resultados. -- Casos prácticos en administración agropecuaria. -- Importancia de la administración. -- La toma de decisiones. -- Objetivo general. --
Planeamiento del problema. -- Hipótesis. -- El método de casos. -- Antecedentes de investigación. -- Fundamentos. -- Características. -- Objetivos. -- Componentes. -- Tipos de casos. -- Implementación del método. -- Ventajas y limitaciones del método de casos. -- El método de casos y su relación con el sistema de enseñanza-aprendizaje en la administración. -- Presentación de casos prácticos. -- La planeación estratégica y su aplicación a los agronegocios. -- Fundamentos de planeación estratégica. --Introducción. -- Concepto de planeación. -- Concepto de estrategia. -- Planeación estratégica. -- Principios de planeación estratégica. -- Ejemplos de casos prácticos. -- La contabilidad en los agronegocios. -- Fundamentos de contabilidad agropecuaria. -- Principios y conceptos contables básicos. -- Evaluación. La normatividad en los agronegocios. -- Introducción. -- La legislación agropecuaria federal. -- La legislación agropecuaria por estado. -- La producción apícola. -- Servicio de clasificación de ganados y carnes. -- El dominio de las tierras ejidales. -- Los agronegocios y el desarrollo rural. -- La salud de las plantas. -- Las variedades vegetales. -- Alianza por el campo. -- Manejo de pastizales. --La salud en los animales. -- Los trabajos del campo. -- La protección a los animales. -- El seguro agropecuario. -- Las asociaciones de productores. -- Las normas oficiales mexicanas. -- La banca oficial para el campo. -- Fideicomiso relacionado con la agricultura. -- Salubridad general. -- Capitulación legislativa agropecuaria. -- Índice bibliográfico.

En esta nueva edición incluye capítulos fundamentales de la administración con áreas afines como la contabilidad y la normatividad en los agronegocios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.