Geografía del Perú Las Ocho Regiones Naturales - La Regionalización Transversal - La Microregionalización Javier Pulgar Vidal
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8459968839
- 910.985/ P95 19877
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 910.985 P95 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19033570 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
910.985 Ñ1 1974 Estudio Geográfico de las Depresiones en el Perú | 910.985 O61 Geografía del Perú | 910.985 O61 Geografía del Perú | 910.985 P95 1987 Geografía del Perú | 910.985 R34 La Población, La Pobreza y El desarrollo | 910.985 R34 La Población, La Pobreza y El desarrollo | 910.985 R34 La Población, La Pobreza y El desarrollo |
Bibliog.(235-240p)
Índice: Primera Parte.-La región Chala o Costa -- La Región Yunga -- La Región Quechua -- La Región Suni ó Jalca -- La Región Puna -- La Región Janca -- La Región Rupa-Rupa o Selva Alta -- La Región Omagua, Selva Baja o Amazonia -- Segunda Parte.- Criterios de los antiguos vecinos del norte de las Américas del Sur -- Criterio de los conquistadores españoles -- Criterios de los descubridores aéreos del territorio -- Criterios de quienes dan preponderancia al factor clima -- Criterios de quienes dan principalía al factor relieve -- Criterios de quienes otorgan preferencia al factor suelo -- Criterios de quienes otorgan preferencia al factor subsuelo --Criterios de quienes dan principalía al factor aguas superficiales -- Criterios de quienes dan preponderancia al factor mar --Criterios de quienes dan principalía al factor flora -- Criterios de quienes otorgan significación al factor fauna -- Criterios de quienes dan preponderancia al factor grupos humanos -- Criterios de quienes dan principalía a la localización y la ubicación en relación con los fines de la administración Publica -- Criterios de quienes consideran que la división de un territorio en regiones naturales debe hacerse en atención a la comunidad de todos o de la mayoría de los factores del medio ambiente natural -- Tercera Parte.- Principios y propósitos de las regionalización transversal -- Los fundamentos de la regionalización transversal -- El primer proyecto de regionalización transversal -- El segundo proyecto de regionalización transversal presentado a la Comisión Nacional de Regionalización -- El tercer proyecto de regionalización transversal: cinco regiones transversales y un área Metropolitana -- Disposiciones constitucionales sobre regionalización político - Administrativa -- Síntesis Final -- Cuarta Parte.- Microregionalización Administrativa -- Precisión de las nociones básicas -- Organización de las microregiones -- Ámbito de las microrregiones -- Autoridad de las microregiones -- Economía de las microrregiones -- Estrategia de desarrollo de las microrregiones -- Relación entre las microrregiones y los gobiernos municipales -- Texto del Decreto Supremo N°073-85-PCM --Organización del desarrollo microrregional -- Recursos económicos y financieros asignados a las microrregiones -- Tipo de proyectos y actividades de interés comunal que pueden ser ejecutados directamente por las comunidades campesinas de las microregiones prioritarias
No hay comentarios en este titulo.