Vista normal Vista MARC

Biblioteca del Educador

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: ES Series ; V.(1-30)Detalles de publicación: Barcelona - España Luis Miracle 1968Edición: 6taDescripción: T1: (1- 141p) T2: (1-325p) T3: (1-66P) T4:(1-134p) T5:(1-139p) T6:(1-118p) T8:(1-150p) T9:(1-193p) T10: (1-158p) T11 (1- 132p) T: (1-284p) T13:(217p) T14:(1-179p) T15 (1-144p) T16 (1- 170p) T17: (1-204p) T18:(1- 143p) T19:(1-112p) T20: (1-149p) T21 (1- 145 p) T22(1- 168p) T23: (1-136p) T24 (1-121 p) T25: (1-129p) T26:(1-239p) T27:(1-227p) T:28 (1-226p) T29: (1-132p) T30: (1-170p) 19 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 136 / B45 1968
Contenidos:
T1: Historia -- Definición -- Etiología general -- Examen médico-psicológico del niño afectado -- Evolución -- Diagnóstico diferencial -- Psicopatología -- Tratamiento -- Conclusión. T2: Psicológia de la Primera Infancia: Generalidades -- Las psíquicas de la primera infancia -- Concepciones y perspectivas de conjunto -- Aplicaciones médicas y pedagógicas. T3: Introduccion y resumen general de la obra -- Los métodos de la investigacíon -- Las inestabilidades correlativas -- Las inestabilidades psicomotrices -- Definición de la inestabilidad patológicas del niño -- La inestabilidad infantil como problema individual -- La inestabilidad infantil como problema social. T4: La Educación Sexual de la Infancia:El conocimiento inconciente -- Aspiraciones y obstáculos del conocimiento conciente -- Los diferentes modos de información -- La información no formal -- La información verbal familiar -- La información científica -- Alcance de la educación sexual -- La elaboración de la facultad de amar -- La adaptación a las exigencias de la vida individual y social. T5: El niño Vagabundo: Vagabundeo y esquizofrenia -- las fugas en los epilépticos y en los histéricos -- Fugas observadas en las secuelas de la encefalitis epidémica -- El vagabundeo en los estados de retraso intelectual -- Emotividad y fugas -- Las fugas y el vagabundeo en los imaginativos -- La inestabilidad -- Tendencias paranoicas -- Perversiones y vagabundeo -- La influencia del medio y los trastornos sociales en la fuga y el vagabundeo -- Ensayo de definición de la fuga y del vagabundeo -- El niño vagabundo desde el punto de vista de la ley -- T6: El Niño Perverso: Perversiones instintivas constitucionales -- Perversiones instintivas adquiridas -- Reacciones delictuosas del niño perverso -- Diagnóstico de la perversidad infantil -- La terapéutica ante el niño perverso -- El niño perverso ante la ley -- El problema filosófico del niño perverso.T7: Pedagogía de la Cooperación Escolar: Lo que es una auténtica cooperativa escolar – Formas y actividades de una cooperativa escolar – Precisiones sobre las distintas formas de cooperativas escolares – Ventajas materiales – Idea sobre los beneficios cívico, morales e intelectuales – Formación cívica. Su pedagogía – Resultados y posibilidades en el terreno social – Integración del espíritu y de los métodos de cooperación en la pedagogía – Programas, horarios, disciplina – Métodos de trabajo -- Cometido y actitud del maestro – Resultados en los exámenes – Ayuda mutua. Su pedagogía – Correspondencia interescolar y viajes educativos – Asamblea provinciales de niños – Contribución a la comprensión internacional – Hacia la cooperación entre adultos – La cooperación escolar y las familias – Dificultades y objeciones – Cooperación escolar y las familias – Dificultades y objeciones – Cooperación escolar, forma de humanismo. T8: Las Dificultades Escolares: Investigaciones mediante tests -- Vías de acceso a las dificultades escolares del niño -- Trastornos de la elaboración intelectual. T9: El Niño Excitado y Deprimido:La psicosis maniacodepresiva -- La ciclotimia -- El niño excitado o hipomaniaco -- El niño deprimido -- Las formas alternantes de la ciclotimia -- Los suicidios de niños y de adolescentes -- Estudios estadísticos -- Las tentativas de suicidio -- El chantaje del suicidio -- Etiología del suicidio T10: Grupos de Niños y de Adolescentes:Estudio clínico: Tipos de grupos -- El problema de la agrupación en la edad pre- escolar -- Dinámica general del grupo -- El grupo de edad escolar problemas de adaptación -- Caracteres generales del grupo de adolescentes -- Grupos de adolescentes anteriormente adaptados -- Grupos de Adolescentes no adaptados -- El jefe y el outsider – Consecuencias prácticas: conceptos del grupo en neuropsiquiatría infantil -- El grupo y la educación normal -- El grupo reeducadores para débiles mentales -- Grupos reeducadores en los trastornos de la conducta y el comportamiento -- El grupos en el niño y el adolescente abandonados T11: La Formación Moral de la Juventud: El hombre y la obra -- El profesor -- Actualidad y urgencia del problema -- Moral, no moralismo -- Los principios -- Conocimiento del niño -- Conocimiento de las edades del niño -- La vocación personal -- El marco social -- El clima psicológico. T12: La Familia y el Niño: El hogar familiar -- Seguridad y solidaridad -- La madre: El amor -- El padre: La autoridad -- Abuelos y padres políticos -- Hermanos y hermanas: Rivalidad -- Exploración de las relaciones familiares. T13: Deficiencias Intelectuales en el Niño: Historia y estado actual del problema -- Evolución de la inteligencia normal y deficiencias intelectuales del niño -- Orignes y causas de las deficiencias intelectuales del niño -- Las deficiencias intelectuales globales profundas -- Las deficiencias intelectuales globales medias, y ligeras -- Las etapas del dianóstico -- Posibilidades de acción preventiva y curativa sobre las D.I -- Principales Aspectos de la evolución de las deficiencias intelectuales en el niño -- Conclusiones. T14: Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia: Bases teóricas -- Técnicas de examen -- El recién nacido -- Secuencias de desarrollo -- Las fases del desarrollo -- ¿Por que? T15: Psicopatología de la pubertad y de la adolescencia: Perspectiva clínica -- Conocimiento que contribuyen a la comprensión genética de los trastornos -- Terapéutica T16: Los Niños Mentirosos: La mentira -- La pseudomentiras del niño -- La mentira social -- La mentira patológica -- La mentira patológica -- El adulto ante la mentira infantil -- La lucha contra la mentira. T17: Los Niños Difíciles: estancia en un centro de observación -- exámenes y tratamientos. T18: El Adolescente y el Deporte: ¿Que es el deporte? -- ¿Es educativo el deporte? -- Deporte y organismo -- Deporte y efectividad -- Deporte y reeducación -- Las diversas especialidades. T19: Nueva Pedagogía científica: Que es la pedagogía experimental -- Condiciones y dificultades de la pedagogía experimental -- El ambiente de una clase -- La Observación activa -- La experimentación en pedagogía. T20: Educación y Carácter: Pedagogía y carácter -- el niño nervioso -- la educación del nervioso -- La educación del nervioso -- educación de los sentimentales -- Los síntomas alarmantes -- El niño colérico -- La educación del colérico -- La educación del apasionado -- Gloria y desdicha del apasionado -- El niño sanguíneo en el hogar domestico -- Educación escolar y post - escolar del sanguíneo -- El niño amorfo -- El niño amorfo y la vida de escolar -- La educación de los flemáticos -- la educación de los apáticos. T21: Educación de la Infancia Anormal: Estudios históricos -- Niños anormales, niños inadaptados -- El problema psico - pedagógico y social de la enseñanza especial -- El trabajo en la clase de perfeccionamiento T22: La Escuela y el Niño: hacia los tres, el niño necesita un nuevo plan de vida, extraño al ambiente familiar -- Al principio, los conocimientos y las actividades escolares -- Como la personalidad del pequeño colegia se adapta a la de sus compañeros -- Los progresos que significa considerar al educador -- Al tiempo que cumple con una misión social -- La finalidad del trabajo escolar. T23: Pedagogía del aprendizaje: II --III -- III -- IV -- V -- VI -- Conclusión. T24: La Educación Artística: Psicología de la educación artística -- Dibujar es dar prueba de carácter -- ¿Desea la sociedad que los alumnos seas ingenuos? -- Ejercicios y nociones de los valores plásticos -- El color y el niño -- Sensibilidad y técnica -- La decoración -- El artista y el educador artístico. T25: El Estudio de las Lenguas Modernas: pronunciación -- Gramática y vocabulario -- Ampliación de los conocimientos -- Bilinguismo y polilinguismo -- Rapidez -- La cultura y las lenguas modernas. T26: La Educación de los Padres: Aspectos social e histórico de la educación de los padres -- Problemas psicológicos que plantea la educación de los padres -- El educador de los padres -- Examen practico de algunos medios de acción. T27: Higiene Mental del Escolar: El niño de seis a diez años de edad y la escuela -- Motivos de consulta medico - Psicopedagógicas principales manifestaciones psicopatológicas de orden escolar-- Encuestas medicas y psicopedagogicas -- Problemas específicos de las diferentes materias básicas de enseñanza -- Conducta a seguir. T28: El Sueño del Niño: estudios de la fisiología del sueño durante los tres primeros años -- Aspectos clínico del sueño -- Resumen del desarrollo psicomotor y afectivo -- Observaciones y formas clínicas de los trastornos del sueño -- Diagnostico y tratamiento de los trastornos del sueños. T29: Niños sin Familia: Cuatro aspectos del desarrollo del niño -- Relaciones precoces entre niños que viven en un internado -- Establecimiento de relaciones maternales en la guardería -- Algunos aspectos de las satisfacciones y las frustraciones institivas en el ambiente familiar y en la guardería -- Papel del padre en la guardería pensionado -- Desarrollo de la personalidad del niños en el internado. T30: EL Adolescentes Aprendiz: Distintas formas de efectuar el aprendizaje -- La elección del del oficio y los caminos para llegar a ella -- Acceso al aprendizaje -- El aprendizaje -- Evolución psicológica -- Actividades paralelas --
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T16 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033109
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T30 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033127
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T29 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033126
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T28 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033125
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T27 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033124
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T26 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033123
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T25 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033122
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T24 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033121
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T23 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033120
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T22 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033119
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T21 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033118
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T20 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033113
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T19 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033112
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T18 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033111
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T17 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033110
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T15 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033107
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T14 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033093
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T13 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033092
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T12 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033091
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T 11 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033090
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T10 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033089
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T9 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033088
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T8 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033087
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T7 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033086
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T6 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033085
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T5 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033084
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T4 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033082
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T3 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033081
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T2 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19033080
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 136 B45 T1 1968 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19030728

T1: Historia -- Definición -- Etiología general -- Examen médico-psicológico del niño afectado -- Evolución -- Diagnóstico diferencial -- Psicopatología -- Tratamiento -- Conclusión. T2: Psicológia de la Primera Infancia: Generalidades -- Las psíquicas de la primera infancia -- Concepciones y perspectivas de conjunto -- Aplicaciones médicas y pedagógicas. T3: Introduccion y resumen general de la obra -- Los métodos de la investigacíon -- Las inestabilidades correlativas -- Las inestabilidades psicomotrices -- Definición de la inestabilidad patológicas del niño -- La inestabilidad infantil como problema individual -- La inestabilidad infantil como problema social. T4: La Educación Sexual de la Infancia:El conocimiento inconciente -- Aspiraciones y obstáculos del conocimiento conciente -- Los diferentes modos de información -- La información no formal -- La información verbal familiar -- La información científica -- Alcance de la educación sexual -- La elaboración de la facultad de amar -- La adaptación a las exigencias de la vida individual y social. T5: El niño Vagabundo: Vagabundeo y esquizofrenia -- las fugas en los epilépticos y en los histéricos -- Fugas observadas en las secuelas de la encefalitis epidémica -- El vagabundeo en los estados de retraso intelectual -- Emotividad y fugas -- Las fugas y el vagabundeo en los imaginativos -- La inestabilidad -- Tendencias paranoicas -- Perversiones y vagabundeo -- La influencia del medio y los trastornos sociales en la fuga y el vagabundeo -- Ensayo de definición de la fuga y del vagabundeo -- El niño vagabundo desde el punto de vista de la ley -- T6: El Niño Perverso: Perversiones instintivas constitucionales -- Perversiones instintivas adquiridas -- Reacciones delictuosas del niño perverso -- Diagnóstico de la perversidad infantil -- La terapéutica ante el niño perverso -- El niño perverso ante la ley -- El problema filosófico del niño perverso.T7: Pedagogía de la Cooperación Escolar: Lo que es una auténtica cooperativa escolar – Formas y actividades de una cooperativa escolar – Precisiones sobre las distintas formas de cooperativas escolares – Ventajas materiales – Idea sobre los beneficios cívico, morales e intelectuales – Formación cívica. Su pedagogía – Resultados y posibilidades en el terreno social – Integración del espíritu y de los métodos de cooperación en la pedagogía – Programas, horarios, disciplina – Métodos de trabajo -- Cometido y actitud del maestro – Resultados en los exámenes – Ayuda mutua. Su pedagogía – Correspondencia interescolar y viajes educativos – Asamblea provinciales de niños – Contribución a la comprensión internacional – Hacia la cooperación entre adultos – La cooperación escolar y las familias – Dificultades y objeciones – Cooperación escolar y las familias – Dificultades y objeciones – Cooperación escolar, forma de humanismo. T8: Las Dificultades Escolares: Investigaciones mediante tests -- Vías de acceso a las dificultades escolares del niño -- Trastornos de la elaboración intelectual. T9: El Niño Excitado y Deprimido:La psicosis maniacodepresiva -- La ciclotimia -- El niño excitado o hipomaniaco -- El niño deprimido -- Las formas alternantes de la ciclotimia -- Los suicidios de niños y de adolescentes -- Estudios estadísticos -- Las tentativas de suicidio -- El chantaje del suicidio -- Etiología del suicidio T10: Grupos de Niños y de Adolescentes:Estudio clínico: Tipos de grupos -- El problema de la agrupación en la edad pre- escolar -- Dinámica general del grupo -- El grupo de edad escolar problemas de adaptación -- Caracteres generales del grupo de adolescentes -- Grupos de adolescentes anteriormente adaptados -- Grupos de Adolescentes no adaptados -- El jefe y el outsider – Consecuencias prácticas: conceptos del grupo en neuropsiquiatría infantil -- El grupo y la educación normal -- El grupo reeducadores para débiles mentales -- Grupos reeducadores en los trastornos de la conducta y el comportamiento -- El grupos en el niño y el adolescente abandonados T11: La Formación Moral de la Juventud: El hombre y la obra -- El profesor -- Actualidad y urgencia del problema -- Moral, no moralismo -- Los principios -- Conocimiento del niño -- Conocimiento de las edades del niño -- La vocación personal -- El marco social -- El clima psicológico.
T12: La Familia y el Niño: El hogar familiar -- Seguridad y solidaridad -- La madre: El amor -- El padre: La autoridad -- Abuelos y padres políticos -- Hermanos y hermanas: Rivalidad -- Exploración de las relaciones familiares. T13: Deficiencias Intelectuales en el Niño: Historia y estado actual del problema -- Evolución de la inteligencia normal y deficiencias intelectuales del niño -- Orignes y causas de las deficiencias intelectuales del niño -- Las deficiencias intelectuales globales profundas -- Las deficiencias intelectuales globales medias, y ligeras -- Las etapas del dianóstico -- Posibilidades de acción preventiva y curativa sobre las D.I -- Principales Aspectos de la evolución de las deficiencias intelectuales en el niño -- Conclusiones. T14: Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia: Bases teóricas -- Técnicas de examen -- El recién nacido -- Secuencias de desarrollo -- Las fases del desarrollo -- ¿Por que? T15: Psicopatología de la pubertad y de la adolescencia: Perspectiva clínica -- Conocimiento que contribuyen a la comprensión genética de los trastornos -- Terapéutica T16: Los Niños Mentirosos: La mentira -- La pseudomentiras del niño -- La mentira social -- La mentira patológica -- La mentira patológica -- El adulto ante la mentira infantil -- La lucha contra la mentira. T17: Los Niños Difíciles: estancia en un centro de observación -- exámenes y tratamientos. T18: El Adolescente y el Deporte: ¿Que es el deporte? -- ¿Es educativo el deporte? -- Deporte y organismo -- Deporte y efectividad -- Deporte y reeducación -- Las diversas especialidades. T19: Nueva Pedagogía científica: Que es la pedagogía experimental -- Condiciones y dificultades de la pedagogía experimental -- El ambiente de una clase -- La Observación activa -- La experimentación en pedagogía. T20: Educación y Carácter: Pedagogía y carácter -- el niño nervioso -- la educación del nervioso -- La educación del nervioso -- educación de los sentimentales -- Los síntomas alarmantes -- El niño colérico -- La educación del colérico -- La educación del apasionado -- Gloria y desdicha del apasionado -- El niño sanguíneo en el hogar domestico -- Educación escolar y post - escolar del sanguíneo -- El niño amorfo -- El niño amorfo y la vida de escolar -- La educación de los flemáticos -- la educación de los apáticos. T21: Educación de la Infancia Anormal: Estudios históricos -- Niños anormales, niños inadaptados -- El problema psico - pedagógico y social de la enseñanza especial -- El trabajo en la clase de perfeccionamiento T22: La Escuela y el Niño: hacia los tres, el niño necesita un nuevo plan de vida, extraño al ambiente familiar -- Al principio, los conocimientos y las actividades escolares -- Como la personalidad del pequeño colegia se adapta a la de sus compañeros -- Los progresos que significa considerar al educador -- Al tiempo que cumple con una misión social -- La finalidad del trabajo escolar. T23: Pedagogía del aprendizaje: II --III -- III -- IV -- V -- VI -- Conclusión. T24: La Educación Artística: Psicología de la educación artística -- Dibujar es dar prueba de carácter -- ¿Desea la sociedad que los alumnos seas ingenuos? -- Ejercicios y nociones de los valores plásticos -- El color y el niño -- Sensibilidad y técnica -- La decoración -- El artista y el educador artístico. T25: El Estudio de las Lenguas Modernas: pronunciación -- Gramática y vocabulario -- Ampliación de los conocimientos -- Bilinguismo y polilinguismo -- Rapidez -- La cultura y las lenguas modernas.
T26: La Educación de los Padres: Aspectos social e histórico de la educación de los padres -- Problemas psicológicos que plantea la educación de los padres -- El educador de los padres -- Examen practico de algunos medios de acción. T27: Higiene Mental del Escolar: El niño de seis a diez años de edad y la escuela -- Motivos de consulta medico - Psicopedagógicas principales manifestaciones psicopatológicas de orden escolar-- Encuestas medicas y psicopedagogicas -- Problemas específicos de las diferentes materias básicas de enseñanza -- Conducta a seguir. T28: El Sueño del Niño: estudios de la fisiología del sueño durante los tres primeros años -- Aspectos clínico del sueño -- Resumen del desarrollo psicomotor y afectivo -- Observaciones y formas clínicas de los trastornos del sueño -- Diagnostico y tratamiento de los trastornos del sueños.
T29: Niños sin Familia: Cuatro aspectos del desarrollo del niño -- Relaciones precoces entre niños que viven en un internado -- Establecimiento de relaciones maternales en la guardería -- Algunos aspectos de las satisfacciones y las frustraciones institivas en el ambiente familiar y en la guardería -- Papel del padre en la guardería pensionado -- Desarrollo de la personalidad del niños en el internado. T30: EL Adolescentes Aprendiz: Distintas formas de efectuar el aprendizaje -- La elección del del oficio y los caminos para llegar a ella -- Acceso al aprendizaje -- El aprendizaje -- Evolución psicológica -- Actividades paralelas --

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.