Vista normal Vista MARC

Crisis de la Economía Peruana 1980-1983 Emilio G. Barreto

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: ES Detalles de publicación: Lima - Perú BCRP 1990Edición: 2daDescripción: 214 cuadros estadísticos 21cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 330 / B23 1983
Contenidos:
Preámbulo -- ¿En 1980 qué esperaba el Perú del nuevo gobierno? -- Objetivos reales de la política de desarrollo sin inflación y con estabilidad monetaria -- Déficit fiscales, emisiones inorgánicas e inflación de demanda -- La liquides monetaria total -- Las finanzas públicas en el Perú -- El deterioro del sector externo en 1981-1983 -- Las reservas internacionales del Perú y su situación real -- La política cambiaria -- Las minidevaluaciones y la crisis -- La quema de dólares y el aperturismo arancelario -- El fracaso mundial de la indexación -- La deuda externa -- El desquiciamiento del sistema bancario y financiero peruano -- El sistema bancario que organizó la misión KEMMERER -- El alza de la tasa de interés por las autoridades -- La tasa de interés y la crisis -- La banca nacional y la banca extranjera -- La programación del desarrollo en una democracia y la constitución peruana -- Fundamentos técnicos de la programación del desarrollo en una democracia -- El congreso económico nacional -- Contraproducentes medidas que agravan la crisis en 1983
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 330 B23 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA19030629

Preámbulo -- ¿En 1980 qué esperaba el Perú del nuevo gobierno? -- Objetivos reales de la política de desarrollo sin inflación y con estabilidad monetaria -- Déficit fiscales, emisiones inorgánicas e inflación de demanda -- La liquides monetaria total -- Las finanzas públicas en el Perú -- El deterioro del sector externo en 1981-1983 -- Las reservas internacionales del Perú y su situación real -- La política cambiaria -- Las minidevaluaciones y la crisis -- La quema de dólares y el aperturismo arancelario -- El fracaso mundial de la indexación -- La deuda externa -- El desquiciamiento del sistema bancario y financiero peruano -- El sistema bancario que organizó la misión KEMMERER -- El alza de la tasa de interés por las autoridades -- La tasa de interés y la crisis -- La banca nacional y la banca extranjera -- La programación del desarrollo en una democracia y la constitución peruana -- Fundamentos técnicos de la programación del desarrollo en una democracia -- El congreso económico nacional -- Contraproducentes medidas que agravan la crisis en 1983

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.