Estadística Descriptiva Conceptos y Aplicaciones Moya Calderón, Rufino [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 519.9 M83 1987
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 519.9 M83 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BAND19080025 | ||
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 519.9 M83 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BAND19080026 | ||
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 519.9 M83 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.3 | Disponible | BAND17121404 | ||
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 519.9 M83 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18060136 | |||
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 519.9 M83 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BABA18060137 | ||
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 519.9 M83 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.3 | Disponible | BABA18060138 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ||
519.54 M88 2000 Probabilidad e Inferencia Estadistica | 519.9 M83 2005 Estadística Descriptiva Conceptos y Aplicaciones | 519.9 M83 2005 Estadística Descriptiva Conceptos y Aplicaciones | 519.9 M83 2005 Estadística Descriptiva Conceptos y Aplicaciones | 523 F81 2016 Sobre la desigualdad | 530 A25 Física Agujeros Negros | 530 E92 1973 Física I Mecánica - Calor |
Estadística generalidades. -- Que es estadística. -- División de la estadística. -- Estadística descriptiva -- Estadística inferencial. – Problemas y muestra. – Usos de la estadística. – El método estadístico. – Recolección de datos. – Tipos de datos. – Diseño o elaboración de formularios. – Ventajas de empleo de muestras. -- Condiciones de una buen amuestra. -- Tipos de muestra. -- Organización y clasificación de datos. -- Introducción. -- Revisión y corrección de los datos. – Tablas de distribución de frecuencias. -- Representación tabular y gráfica. – Métodos para el análisis descriptivo de datos cualitativos. – Métodos para el análisis descriptivo de datos cuantitativos. -- Estadígrafos de posesión. -- Medida armónica. -- Media cuadrática. – Media de potencias. – Mediana. – Cuartiles. – Cuartiles. – Deciles. – Percentiles. – Moda. -- Relación entre moda, media y medios en distribuciones simétricas y asimétricas. – Problema de repaso. – Estadígrafos de dispersión. – Varianza y desviación típica. -- Medida de dispersión relativa. – Medidas de concertación. – Medidas de forma de la distribución. – Distribuciones bidimensionales. -- Presentación tablas estadística bidimensionales. – Representación gráfica Distribuciones condicionales. – Distribuciones numéricas de las variables estadística cuantitativas. – Diagramación de dispersión. -- Correlación lineal. -- Correlación y causalidad. – Representación lineal simple. – Estimaciones por el método de mínimos por el método de mínimos cuadrados. – Series cronología. -- Conceptos y tipos de series cronologías. -- Concepto de tipos de series Componentes de una ser. – Tendencia secular. -- Análisis de las serie. -- Estudio de tendencia. -- Números índices. -- Índices compuestos. -- Indicies precio y cantidad y de valor. -- Indicie de precios al consumidor. -- Deflación estadística. – Salario real. -- Índice mensual y acumulado. – Apéndice.
La presente obra de estadística descriptiva su objetivo principal es presentar un trato completo de estadísticas descriptivas der manera didáctica con abundante variedad de problemas resueltos, que permita una autoformación del lector y estos temas básicos son usados para los desarrollar en los trabajos de economía, administración, ingeniería, biología, medicina, ciencias sociales, etc.
No hay comentarios en este titulo.