Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Manual de Administración de Obras 1 : Concepto Básicos - Principales Corrientes, Autores y Escuelas - Etapas del Proceso Administrativo Alfredo Reza Jiménez [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Trillas, S.A. 2012Edición: 1ra ediciónDescripción: 102 páginas. Figuras ilustrativas. 2 Ej. Abancay 15 x 23 cmISBN:
  • 9786071710710
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 690.2 R48 2012
Contenidos:
LA administración. -- Cuadro cronológico de la administración. -- Conceptos de la administración. – Características de la administración. -- Carácter de la administración. -- Importancia de la administración. – El procedimiento administrativo. -- Escuelas de administración. -- Escuela de la teoría de la organización. – Escuela por costumbre o empirista. – Escuela ambiente. –Escuelas de la teoría de las decisiones contingencias. – Características de la escuela burocrática. -- Escuela se sistemas. -- Escuela de estructura en la administración. -- Escuela en la ciencia en la administración. -- Escuela de la administración de sistemas. – Escuela de la administración científica. – Precursos de la administración. -- Frederick Winslow Taylor (1856-1915).33. – Principios en la industria en el trabajo. -- Gestión científica. -- Henry Gantt (1861-1919). -- Previsión. – Planeación. – Organización. – Integración. -- Dirección y control. -- Conclusiones. – Glosario. – Bibliografía
Resumen: El análisis de las diferentes escuelas de administración, así como las aportaciones de cada uno de sus precursores, es el marco para exponer los conceptos fundamentales de dicha disciplina. Los estudiantes de arquitectura e ingeniería que abordan por primera vez el aprendizaje de la materia, encontraran aquí las bases para aplicar el proceso administrativo en la edificación de una obra. La etapas de dicho proceso se describen con detalle, relacionando los principios administrativos con las necesidades de esta índole que se van presentando a través del desarrollo del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Ingeniería Civil 690.2 R48 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BABA18050567
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Ingeniería Civil 690.2 R48 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BABA18050568

LA administración. -- Cuadro cronológico de la administración. -- Conceptos de la administración. – Características de la administración. -- Carácter de la administración. -- Importancia de la administración. – El procedimiento administrativo. -- Escuelas de administración. -- Escuela de la teoría de la organización. – Escuela por costumbre o empirista. – Escuela ambiente. –Escuelas de la teoría de las decisiones contingencias. – Características de la escuela burocrática. -- Escuela se sistemas. -- Escuela de estructura en la administración. -- Escuela en la ciencia en la administración. -- Escuela de la administración de sistemas. – Escuela de la administración científica. – Precursos de la administración. -- Frederick Winslow Taylor (1856-1915).33. – Principios en la industria en el trabajo. -- Gestión científica. -- Henry Gantt (1861-1919). -- Previsión. – Planeación. – Organización. – Integración. -- Dirección y control. -- Conclusiones. – Glosario. – Bibliografía

El análisis de las diferentes escuelas de administración, así como las aportaciones de cada uno de sus precursores, es el marco para exponer los conceptos fundamentales de dicha disciplina. Los estudiantes de arquitectura e ingeniería que abordan por primera vez el aprendizaje de la materia, encontraran aquí las bases para aplicar el proceso administrativo en la edificación de una obra. La etapas de dicho proceso se describen con detalle, relacionando los principios administrativos con las necesidades de esta índole que se van presentando a través del desarrollo del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.