Imágenes Rotas / Fernando de Trazegnies
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789972236266
- 808.31 / D483
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 808.31 D483 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18050462 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
808.31 C86 1998 Aguita e'Coco / | 808.31 C86 1998 Aguita e'Coco / | 808.31 D45 1989 Cuentos para ti Niño / | 808.31 D483 2007 Imágenes Rotas / | 808.31 D56 1989 Cuento III Juegos Florales Bancarios / | 808.31 D61 1997 Fábulando Refranes / | 808.31 D61 1999 Fábulas de Carol / |
Doble traición. -- Guerra pasada. -- La tranquilidad de espíritu. -- El cónsul honorable. -- El inca. -- el convento. -- Premio a la virtud. -- la silla. -- El fonógrafo.
Esta es una obra de. Imágenes rotas de un siglo difícil no son sino un conjunto de mentiras: aunque estos cuentos hayan sido todos ambientados en el S. XIX peruano, en tanto relatos de ficción son testimonio de la fantasía del autor antes que de realidades históricas.
Sin embargo, la ficción no es un mundo irreal, puramente _
interior y ajeno a la historia; en el fondo, toda ficción no es
sino una posibilidad de realidad, construida dentro de un marco
histórico determinado. En ese sentido, estas situaciones que
han sido intencionalmente falseadas, .estas diferentes voces que
pugnan desordenadamente por hacerse oír, pueden ser comprendidas como retazos, como fragmentos, de una realidad más profunda, dinámica y compleja, pueden ser entendidas como
una verdad de atmósfera que necesitó de la mentira para mostrarse, una verdad que quizá no hubiera sido accesible a través de la verdad: la realidad no está en los personajes ni en las circunstancias sino en el espacio que se encuentra entre ellos, que los alberga, los envuelve y los vincula irremisiblemente.
Lo que importa, entonces, no son las cosas sino los vacíos:
aquello que puede ser intuido antes que leído.
No hay comentarios en este titulo.