Vista normal
Vista MARC
Jakob Von Gunten / Robert Walser
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: España Parral 1974Edición: 1ra ediciónDescripción: 152 páginas. 15 x 20 cmISBN:- 8421107038
- 808.3 / W42
Contenidos:
Resumen: Jakob von Gunten es una novela destacable por muchas razones: adelantada a su tiempo en muchos aspectos y escrita con maestría y pasión, narra una buena historia, tan capaz de penetrar en la psicología de sus personajes como de divertir al lector. Pero su autor, el suizo Robert Walser, puede presumir además de algo que sólo está al alcance de unos pocos: la creación de un personaje capaz de encarnar un rasgo del carácter humano hasta convertirse en un símbolo, del mismo modo que hicieran Cervantes con El Quijote o Melville con Bartleby.
Jakob Von Gunten. -- Un Diario. -- El sueño del calígrafo, No tiene más sumario.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 808.3 W42 1974 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18050354 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||||
808.3 V28 1987 El Hablador / | 808.3 V52 1991 La Vuelta al Mundo en 80 días / | 808.3 V65 1991 Alancho. | 808.3 W42 1974 Jakob Von Gunten / | 808.31 A21 1980 Corazon / | 808.31 A22 1971 La casa de Cartón / | 808.31 A38 2007 Equidada de Género y Politicas Públicas |
Jakob Von Gunten. -- Un Diario. -- El sueño del calígrafo, No tiene más sumario.
Jakob von Gunten es una novela destacable por muchas razones: adelantada a su tiempo en muchos aspectos y escrita con maestría y pasión, narra una buena historia, tan capaz de penetrar en la psicología de sus personajes como de divertir al lector. Pero su autor, el suizo Robert Walser, puede presumir además de algo que sólo está al alcance de unos pocos: la creación de un personaje capaz de encarnar un rasgo del carácter humano hasta convertirse en un símbolo, del mismo modo que hicieran Cervantes con El Quijote o Melville con Bartleby.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.