Vista normal Vista MARC

José María Arguedas del Pensamiento Dialéctico al Pensamiento traǵico Historia Historia de una utopía / Roland Forgues

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Horizonte 1989Edición: 1ra ediciónDescripción: 468 páginas. 14 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 808.3 / F76
Contenidos:
Introducción. -- Un universo dividido. -- La escritura Arguediana. -- El frente a su obra. -- El tiempo y la obseción de la muerte. -- La salvación por la escritura. -- La lucha por el estilo. -- La exigencia de verdd y de inteligibilidad. -- El realismo arguediano. -- Sonidos luces y movimientos. -- El poder mágico de las palabras. -- La búsqueda d ela universidad. -- Escritura y naciionalidad. -- La dialectica del relsato. -- La dualidad fundamental. -- La tripartición y el espacio conflictivo. -- El ejercicio d ela violencia. -- El meztizo y el dominador dominado. -- Sistemas de los valores. -- Civilización y la varbarie. -- El proceso de reificación. -- Trabajo libre y trabajo alienado. -- El progreso y el socilismo. -- Desmitificación y desmistificación. -- El sueño d ela historia y la alineación de la historia. -- La descralización del uiverso. -- La desvirilización del indio. -- La divinización del blanco La capacidad de rebelión. -- El restablecimiento de los lazos entre el hombre y el universo. -- La problemática del heroe. -- La ambivalencia. -- La doble marginalidad. -- La mujer., la comunidad y la frustación d ela madre. -- La culpa, la purificación y la tradición del pasado los dos eros. -- El recuerdo. -- El meztizaje como dato esencial. -- El reconocimiento del meztizaje y el adveniento de un hombre nuevo. -- La doble vía del meztizaje El viaje iniciatico a la costa y a la estadia en la comunidad. -- El colegio y la formación d ela viriliidad, la cárcel y el temple politico. -- Meztizaje e idiología. -- Función y alcanse del meztizaje. -- Pero que hasido pues del mestizo. --- El espacio mítico. -- Un mundo ideal. -- La naturaleza simbólico. -- La mudanza, el viaje y la uida. -- La soledad, el sufrimiento, la locura y la muerte. -- El canto, la música y la danza. -- La ceremonia mágica y el acto sacrificial. -- Las perspectivas de superación de la dulaidada fundamental. -- La obra en su contexto social y político. -- El compromiso revolucionario. -- La sumersión en el mito. -- La alianza de lo socioeconómico y de lo cultural. -- La tentación populista. -- La revancha de la utopía.
Resumen: Este libro trata de José maria Arguedas del pensamiento dialectico al pensamiento tragico historia de una utopía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 808.3 F76 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA18050245

Introducción. -- Un universo dividido. -- La escritura Arguediana. -- El frente a su obra. -- El tiempo y la obseción de la muerte. -- La salvación por la escritura. -- La lucha por el estilo. -- La exigencia de verdd y de inteligibilidad. -- El realismo arguediano. -- Sonidos luces y movimientos. -- El poder mágico de las palabras. -- La búsqueda d ela universidad. -- Escritura y naciionalidad. -- La dialectica del relsato. -- La dualidad fundamental. -- La tripartición y el espacio conflictivo. -- El ejercicio d ela violencia. -- El meztizo y el dominador dominado. -- Sistemas de los valores. -- Civilización y la varbarie. -- El proceso de reificación. -- Trabajo libre y trabajo alienado. -- El progreso y el socilismo. -- Desmitificación y desmistificación. -- El sueño d ela historia y la alineación de la historia. -- La descralización del uiverso. -- La desvirilización del indio. -- La divinización del blanco La capacidad de rebelión. -- El restablecimiento de los lazos entre el hombre y el universo. -- La problemática del heroe. -- La ambivalencia. -- La doble marginalidad. -- La mujer., la comunidad y la frustación d ela madre. -- La culpa, la purificación y la tradición del pasado los dos eros. -- El recuerdo. -- El meztizaje como dato esencial. -- El reconocimiento del meztizaje y el adveniento de un hombre nuevo. -- La doble vía del meztizaje El viaje iniciatico a la costa y a la estadia en la comunidad. -- El colegio y la formación d ela viriliidad, la cárcel y el temple politico. -- Meztizaje e idiología. -- Función y alcanse del meztizaje. -- Pero que hasido pues del mestizo. --- El espacio mítico. -- Un mundo ideal. -- La naturaleza simbólico. -- La mudanza, el viaje y la uida. -- La soledad, el sufrimiento, la locura y la muerte. -- El canto, la música y la danza. -- La ceremonia mágica y el acto sacrificial. -- Las perspectivas de superación de la dulaidada fundamental. -- La obra en su contexto social y político. -- El compromiso revolucionario. -- La sumersión en el mito. -- La alianza de lo socioeconómico y de lo cultural. -- La tentación populista. -- La revancha de la utopía.

Este libro trata de José maria Arguedas del pensamiento dialectico al pensamiento tragico historia de una utopía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.