Platero y yo / Juan Ramón Jimenez
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 808.2 J54
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 808.2 J54 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18050113 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ||
808.2 A79 Ña Catita el Sargento Canuto / | 808.2 C19 1992 La Vida es un Sueño / | 808.2 J54 1970 Eloísa está Debajo de un Almendro / | 808.2 J54 1990 Platero y yo / | 808.2 P628 2002 Dramaturgia el Guión Cinematográfico y la Obra Teatral / | 808.2 U42 1994 Lienzo 15 / | 808.2 V59 1973 Los Cachorros, Los Jefes / |
Platero. -- mariposas blancas. -- juegos del anochecer. -- El eclipse. -- Calosfríos. -- la miga. -- El loco. -- judas. -- Las brevas. -- Angelus. -- El moridero. -- La espina. -- Golondrinas. -- La cuadra. -- El potro castrado. -- La casa de enfrente. -- El niño tonto. -- La fantasma. -- Paisaje grana. -- El loro. -- La azotea. -- Retorno. -- La verja cerrada. -- Don josé, El cura. -- La primavera. -- El aljibe. -- El perro sarnoso. -- Remansos. -- Idilio d abril. -- El canario vuelo. -- El demonio. -- Libertad. -- Los Hígados. -- La novia. -- La Sanguijuela. -- Las tres viejas. -- La carretilla. -- El panAgleáe. -- Carbón. -- El niño y el agua. -- Amistad. -- La arrulladora. -- El árbol del corral. -- La tísica. -- El rocío. -- Ronsard. -- El trío de las vistas. -- La flor del camino. --
Esta es una obra que trata de platero y yo que evoca la figura de platero, un burrito que acompaño sus horas de recogimiento y soledad durante su permanencia, tan larga, en Moguer. Siempre de la mano del burro, o a caballo sobre el, el poeta conversa con platero familiarmente, se siente en intima comunión con los humildes los “pobres de espíritu”, el tonto del pueblo, los niños mendigos, los braceros andaluces, rodeado por un paisaje típico de la España tradicional, sus responsorios. Estructurado el libro en estampas, tiene todo el un carácter contemplativo, sin argumento penas, donde el tono coloquial ofrece un contrapunto lírico en las descripciones densamente poéticas.
PLATERO Y YO. Unas veces, el poeta nos arrastra a horas “contagiadas de la eternidad, infinita.
No hay comentarios en este titulo.