Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Gestión y Minimización de Residuos Miguel Ferrando Sanchez [Texto Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: España Fundación Conferencial 2007Edición: 1ra ediciónDescripción: 265 páginas. Cuadros, Tablas, 1 Ej. Abancay 16 x 23 cmISBN:
  • 9788496743342
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628.44 F43 2007
Contenidos:
Parte I. Introducción. -- Capítulo 1. Residuos y su problemática actual. -- Capítulo 2. Conceptos básicos. -- Parte II. La Gestión de residuos en la empresa. -- Capítulo 3. Caracterización, identificación y clasificación de residuos. -- Capítulo 4. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos peligrosos. -- Capítulo 5. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos no peligrosos. -- Capítulo 6. Elaboración de un plan de gestión de residuos. -- Capítulo 7. La gestión específica de algunos residuos peligrosos. -- Capítulo 8. El transporte de residuos. -- Capítulo 9. La valorización de residuos. -- Capítulo 10. La gestión de residuos y los sistemas de gestión ambiental. -- Parte III. La minimización de residuos. -- Capítulo 11. Concepto de minimización. -- Capítulo 12. ¿Por qué minimizar residuos?. -- Capítulo 13. Medidas de minimización de residuos. -- Capítulo 14. Elaboración de un estudio de minimización de residuos. -- Capítulo 15. Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos. -- Parte IV. Anexos. -- Anexo I. Glosario de términos. Anexo II. Legislación aplicable. -- Anexo III. Bibliografía. Anexo IV. Direcciones de interés.
Resumen: Este libro pretende servir de guía práctica para la correcta gestión de residuos tanto peligrosos como no peligrosos en la Empresa. Para ello los autores revisan una a una las diferentes obligaciones legales derivadas de la producción de residuos, examinando en profundidad la gestión de algunos residuos específicos como envases y residuos de envases o aceites con PCB y dando las claves para elaborar un Plan de Gestión de Residuos. Mención aparte merece la minimización de residuos. La minimización de residuos peligrosos supone para el empresario, además de una obligación legal en virtud de la disposición adicional segunda del Real Decreto 952/1997, una excelente oportunidad para ahorrar costes e incrementar sus beneficios, ya que en muchas ocasiones, la producción de residuos se debe a ineficiencias en el proceso productivo que significan un mayor consumo de materias primas, luz agua tiempo… y un mayor coste en la gestión de estos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. 628.44 F43 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA18030038

Parte I. Introducción. -- Capítulo 1. Residuos y su problemática actual. -- Capítulo 2. Conceptos básicos. -- Parte II. La Gestión de residuos en la empresa. -- Capítulo 3. Caracterización, identificación y clasificación de residuos. -- Capítulo 4. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos peligrosos. -- Capítulo 5. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos no peligrosos. -- Capítulo 6. Elaboración de un plan de gestión de residuos. -- Capítulo 7. La gestión específica de algunos residuos peligrosos. -- Capítulo 8. El transporte de residuos. -- Capítulo 9. La valorización de residuos. -- Capítulo 10. La gestión de residuos y los sistemas de gestión ambiental. -- Parte III. La minimización de residuos. --
Capítulo 11. Concepto de minimización. -- Capítulo 12. ¿Por qué minimizar residuos?. -- Capítulo 13. Medidas de minimización de residuos. -- Capítulo 14. Elaboración de un estudio de minimización de residuos. -- Capítulo 15. Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos. -- Parte IV. Anexos. -- Anexo I. Glosario de términos.
Anexo II. Legislación aplicable. -- Anexo III. Bibliografía.
Anexo IV. Direcciones de interés.

Este libro pretende servir de guía práctica para la correcta gestión de residuos tanto peligrosos como no peligrosos en la Empresa. Para ello los autores revisan una a una las diferentes obligaciones legales derivadas de la producción de residuos, examinando en profundidad la gestión de algunos residuos específicos como envases y residuos de envases o aceites con PCB y dando las claves para elaborar un Plan de Gestión de Residuos. Mención aparte merece la minimización de residuos. La minimización de residuos peligrosos supone para el empresario, además de una obligación legal en virtud de la disposición adicional segunda del Real Decreto 952/1997, una excelente oportunidad para ahorrar costes e incrementar sus beneficios, ya que en muchas ocasiones, la producción de residuos se debe a ineficiencias en el proceso productivo que significan un mayor consumo de materias primas, luz agua tiempo… y un mayor coste en la gestión de estos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.