Conservación y Desarrollo Sostenible en el Corredor Abiseo - Cóndor - Kutukú : (Nororiente Peruano y Suroriente Ecuatoriano) [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789972471995
- 338.9 E42 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. | 338.9 E42 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND16110244 | ||
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. | 338.9 E42 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18021186 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
338.5 P26 2015 Macroeconomía Versión Para Latinoamérica | 338.5 Q76 2015 Macroeconomía Práctica | 338.5 Q78 2015 Microeconomía Práctica | 338.9 E42 2009 Conservación y Desarrollo Sostenible en el Corredor Abiseo - Cóndor - Kutukú | 338.9 L51 2015 Manual del Desarrollo Sostenible El Futuro que Queremos | 339.46 E64 2015 ¿Por qué Existe Pobreza en el Perú? La falta de espacios vitales y su relación con el desempleo, el subempleo y la miseria | 342.5 G71 2009 Legislación sobre el Cambio Climático |
Introducción. -- Presentación de las experiencias en el corredor Jorge Elliot. -- Experiencias de conservación y desarrollo sostenible en los gobiernos locales Soritor y Nueva Cajamarca. -( Cajamarca, San Martín y San Ignacio) corredor de conservación abiseo cóndor-Kutuku. -- El bosque de Huamantanga en Jaén un experiencia de gestión compartida de áreas de conservación municipal. -- Gestión participativa del parque nacional cordillera azul. – Producción de plantas amazónicas con propiedades cosméticas y medicinales y sus productos derivados en el ámbito de la cordillera escalera con fines de consumo interna y exportación.
El presente documento fue elaborado en el marco del proyecto bosques del Chinchipe como un centro de conservación, investigación y manejo de áreas naturales y apoyo al estado peruano en la gestión del parque nacional cordillera por soluciones prácticas y financiado por la comunidad europea. Oikos , caritas Jaén y faces colaboraron en su implementación.
No hay comentarios en este titulo.