Vista normal Vista MARC

Cien Siglos de Pan 10.000 Años de alimentaciòn en el Perù Fernando Cabieses

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perù Concytec 1995Edición: a ediciónDescripción: 267 páginas. Figuras. 14.5 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 641.6  C13
Contenidos:
Desde los siglos obscuros. --El hombre y la historia. -- La invaciòn Europea. -- El regalo de Wiracocha. -- El hombre y la tierra. -- Lo que vion de afuera. -- El tesoron de ukju Pacha. -- El camote . - La achira. -- La maca. -- La arracha. -.- La jicama. -- La mashua. -- La mauka. -- La oca. -- El olluco. -- La papa. -- El yacòn. -- El manì. -- La yiuca. -- Las raices forànieosLos frutos y las frutas. -- Tomate. --- Tomate de àrbol. -- Pan de àrbol. -- La palta. -- Las calabasas. -- La guayaba. -- La piña. -- La papaya. -- La papaya Arequipeña en el mito. -- El Pepino. -- La lùcuma. -- Las pasionarias. -- Las ananas. --. La cocona. -- El huito. -- El marañon. -- La fresa. -- La costilla de Adan. -- Los de màs allà del marLa granada. -- Los citricos. -- Los hijos. -- El nispero. -- El mango. -- Làgrimas de sol. -- Los granos comestibles. -- La quinua. -- La kañiwa. -- La kiwicha. -- El maìz. -- El girasol. -- Los cereales foràneos. -- El trigo. -- el centino. -- La cebada. -- El arroz. -- Aromas, sabores y colores. -- El condimento. -- El ajì. -- El molle. -- La vainilla. -- El achiote. -- Otras sobores idìgenas, los condimentos que vinieròn. -- El ajo y la cebolla. -- La canela. -- La pimienta. -- El clavo de olor. -- Las mostasas. -- Los olivares. -- El pallilloo cùrcuma. -- La manzanilla la yerba luisa. -- La caña de azucar. -- El hinojo. -- El perjil.-- Verde que te quiero verde. -- las hotalizas La coca. -- Joyas en su estucheLas lejumbre. -- Los frejoles. -- El frejol d epalo. -- Losa pallares. - El tarwi chocho. - las legumbres que vinieròn de otros y otrasmàs. -- Las carnes. -- El cuy o cobayo. -- Otras carnes indigènas. -- El pavo y las pavitas. -- Carnes ultra masr. -- Los alimentos del mar. -- Las bebidasgaseosas. - el tè. el cafe. -- la chicha. -- Las cervezas. -- El vino y el pisco. -- El chocolate coaco.
Resumen: Este libro trata de Cien años de pan, 10.000 años de alimentos en el Perù
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Agronomía 641.6 C13 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA18021129

Desde los siglos obscuros. --El hombre y la historia. -- La invaciòn Europea. -- El regalo de Wiracocha. -- El hombre y la tierra. -- Lo que vion de afuera. -- El tesoron de ukju Pacha. -- El camote . - La achira. -- La maca. -- La arracha. -.- La jicama. -- La mashua. -- La mauka. -- La oca. -- El olluco. -- La papa. -- El yacòn. -- El manì. -- La yiuca. -- Las raices forànieosLos frutos y las frutas. -- Tomate. --- Tomate de àrbol. -- Pan de àrbol. -- La palta. -- Las calabasas. -- La guayaba. -- La piña. -- La papaya. -- La papaya Arequipeña en el mito. -- El Pepino. -- La lùcuma. -- Las pasionarias. -- Las ananas. --. La cocona. -- El huito. -- El marañon. -- La fresa. -- La costilla de Adan. -- Los de màs allà del marLa granada. -- Los citricos. -- Los hijos. -- El nispero. -- El mango. -- Làgrimas de sol. -- Los granos comestibles. -- La quinua. -- La kañiwa. -- La kiwicha. -- El maìz. -- El girasol. -- Los cereales foràneos. -- El trigo. -- el centino. -- La cebada. -- El arroz. -- Aromas, sabores y colores. -- El condimento. -- El ajì. -- El molle. -- La vainilla. -- El achiote. -- Otras sobores idìgenas, los condimentos que vinieròn. -- El ajo y la cebolla. -- La canela. -- La pimienta. -- El clavo de olor. -- Las mostasas. -- Los olivares. -- El pallilloo cùrcuma. -- La manzanilla la yerba luisa. -- La caña de azucar. -- El hinojo. -- El perjil.-- Verde que te quiero verde. -- las hotalizas La coca. -- Joyas en su estucheLas lejumbre. -- Los frejoles. -- El frejol d epalo. -- Losa pallares. - El tarwi chocho. - las legumbres que vinieròn de otros y otrasmàs. -- Las carnes. -- El cuy o cobayo. -- Otras carnes indigènas. -- El pavo y las pavitas. -- Carnes ultra masr. -- Los alimentos del mar. -- Las bebidasgaseosas. - el tè. el cafe. -- la chicha. -- Las cervezas. -- El vino y el pisco. -- El chocolate coaco.

Este libro trata de Cien años de pan, 10.000 años de alimentos en el Perù

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.